La gran cirugía
- 728 páginas
- 26 horas de lectura
Paracelso fue un médico, botánico, alquimista y astrólogo del Renacimiento que impulsó el uso de productos químicos y minerales en la medicina. Desafió la teoría predominante de las cuatroS humores, proponiendo en su lugar que las enfermedades provenían de agentes externos. Si bien sus innovaciones médicas fueron significativas, hoy es recordado principalmente por sus contribuciones a la alquimia y sus distintivas teorías mágicas, que lo diferenciaron de contemporáneos como Cornelio Agripa y Nicolas Flamel.
Madrid. 264 p. Encuadernación en rúst. de editorial. Traducido del Francés. Traducido por Avilés Morrondo, Juan Carlos .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. 9788493483166
Paracelso explora la naturaleza y revela las influencias y virtudes de los metales, destacando su capacidad para producir esencias que curan enfermedades. Aborda temas como la transformación de metales, la influencia de astros, y la conjunción de lo masculino y femenino en el arte de la alquimia.
En una época en que los métodos naturales curativos y la visión ecológica entre el ser humano y la Naturaleza se convierten para muchos en una necesidad cada vez más importante, también aumenta el interés por conocer a los fundadores de este pensamiento. Una de estas figuras es Teofrasto Paracelso (1493-1541), uno de los espíritus más inquietos y controvertidos del Renacimiento, que, en su lucha contra la física aristotélica y la medicina clásica, sentaría las bases de la medicina experimental moderna. Pero también como heredero de la mística de la Edad Media y adepto a la magia natural y a la alquimia, la doctrina de Paracelso influirá definitivamente a través de Böhme y Weigel en toda la teosofía moderna. Para C. G. Jung, Paracelso era el médico en el que la antigua sabiduría de resonancias mágicas se unía en un plano universal con la moderna pulsión científica del investigador que trataba al hombre como unidad física y psíquica. La presente selección de los textos de Paracelso, que Jolande Jacobi publicó por primera vez en 1942, fue realizada con el apoyo de C. G. Jung y es una excelente introducción a una obra de difícil compendio. Dos conferencias de Jung, y más de 100 ilustraciones, completan y ayudan a comprender los grandes temas espirituales que trató Paracelso hace más de 500 años y que siguen vigentes para el lector de hoy.