+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Michael Connelly

    21 de julio de 1956
    Michael Connelly
    La caja negra
    El poeta
    El eco negro
    Fuego nocturno
    El veredicto
    La rubia de hormigón
    • 2021

      Jack McEvoy, el héroe de El poeta y El espantapájaros , sigue la pista de un asesino en serie El periodista veterano Jack McEvoy ha atrapado a un asesino alguna vez, pero cuando una mujer con la que tuvo un lío de una noche es asesinada de forma especialmente brutal, se da cuenta de que puede que en esta ocasión se enfrente a una mente criminal como nunca ha conocido. Contraviniendo las advertencias de la policía y de su jefe, Jack decide investigar el caso y realiza un descubrimiento sorprendente que conecta el crimen con otras muertes misteriosas por todo el país. Un cruel asesino que ha pasado inadvertido a las fuerzas del orden ha estado escogiendo, acechando y cazando a mujeres usando información genética que ellas mismas habían compartido. Sumergiéndose en los rincones más oscuros de la dark web, Jack busca a contrarreloj la última fuente que puede llevarlo hasta el asesino. Pero este ya ha escogido a su próxima víctima y está listo para atacar.

      Advertencia razonable
    • 2020

      Fuego nocturno

      • 432 páginas
      • 16 horas de lectura
      4,2(33338)Añadir reseña

      La nueva novela de Michael Connelly el maestro de la novela negra. Harry Bosch y la detective Ballard vuelven a unir fuerzas. Cuando era un detective de Homicidios novato, Harry Bosch tuvo un mentor que le enseñó a tomarse el trabajo de forma personal y prender la llama de la tenacidad para no dejar ni un caso sin resolver: John Jack Thompson. Este ha muerto, pero, tras su funeral, su viuda le entrega a Bosch el informe de un asesinato que Thompson se llevó consigo cuando dejó la Policía de Los Ángeles 20 años atrás: el caso abierto del asesinato de un joven con problemas en un callejón usado para trapicheos de drogas. Bosch le muestra el informe a Renée Ballard y le pide ayuda para averiguar por qué el caso disparó el interés de Thompson hace tantos años. Ese será su punto de partida. Bosch y Ballard se convierten en un equipo de investigación formidable y su vínculo se estrecha. Y pronto les surge una duda preocupante: ¿robó Thompson el informe para trabajar en el caso en su jubilación o para asegurarse de que nunca se resolviera?

      Fuego nocturno
    • 2017

      No hay muchas víctimas que mueran una década después de que se cometa el crimen. Así pues, cuando un hombre fallece por las complicaciones derivadas de un balazo recibido diez años antes, a Harry Bosch le corresponde un caso en el que el cuerpo todavía está fresco pero apenas hay ninguna otra pista. Incluso para un policía veterano sería un caso complicado. Y la nueva compañera de Bosch en el Departamento de Policía de Los Ángeles, la detective Lucía Soto, no tiene ninguna experiencia en homicidios. A Bosch y a Soto se les encarga resolver un caso de alta tensión y con implicaciones políticas. Empezando por la bala que ha permanecido alojada durante años en la columna vertebral de la víctima, los detectives deben conseguir nuevas pistas a partir de pruebas reunidas años atrás, y éstas pronto revelan que el disparo no tuvo nada de aleatorio. Cuando la investigación gana velocidad, conduce a otro caso sin resolver en el que todavía hay más en juego: las muertes de varios niños en un incendio ocurrido veinte años atrás. Pero cuando su trabajo empieza a amenazar carreras y vidas, Bosch y Soto deben decidir si vale la pena arriesgarlo todo para encontrar la verdad o si es más seguro dejar que algunos secretos permanezcan enterrados.

      La habitación en llamas
    • 2012

      ¿Qué relación puede guardar un asesinato acontecido dos décadas atrás con una serie de nuertes sucedidas tiempo después sin explicación aparente? El inspector Harry Bosch debe plantearse dicha pregunta cuando la investigación de un antiguo homicidio le retrotrae a la peor época que recuerda de su larga trayectoria profesional: las revueltas raciales que arrasaron Los Ángeles en 1992. A medida que avance en la investigación del viejo caso nunca resuelto, Bosch deberá volver a aquellos turbulentos días en que la ciudad pareció enloquecer y en los que una joven fotógrafa murió bajo extrañas circunstancias. Y es posible que la resolución del asesinato cometido en 1992 también ofrezca respuesta a otros crímenes sin aclarar. -- p. [4] of cover

      La caja negra
    • 2010

      El eco negro

      • 487 páginas
      • 18 horas de lectura
      4,1(169633)Añadir reseña

      Harry Bosch, detective de la Policía de Los Ángeles, ha sido siempre un solitario. Hijo de una prostituta asesinada, fue criado en orfanatos y quedó luego marcado por la dura experiencia de Vietnam. Ahora, un caso rutinario de muerte por sobredosis le devuelve a su pasado. La víctima, Billy Meadows, había servido en su misma unidad. Ambos eran "ratas de túnel", ambos combatieron en los túneles del Viet Cong y ambos habían experimentado el horror del "eco negro". Ahora Meadows está muerto, pero su rastro parece apuntar a un gran atraco bancario perpretado a través de la red de túneles del alcantarillado.

      El eco negro
    • 2010

      Una noche aparece un cadáver en un observatorio de las colinas de Hollywood. Aparentemente, se trata de un asesinato común, por lo que el detective de policía Harry Bosch se hace cargo del caso. No obstante, pronto se descubrirá que la víctima trabajaba en el sector clínico y que tenía acceso a sustancias radiactivas. Esto convierte un simple homicidio en un asunto de terrorismo. El FBI toma las riendas y empieza una carrera contrarreloj para encontrar a los culpables, en un caso en el que nada es lo que parece.

      El observatorio
    • 2009

      El veredicto

      • 420 páginas
      • 15 horas de lectura

      Para el abogado Michael Haller, defender al magnate de Hollywood Walter Elliot de la acusación de doble asesinato es lo que en la jerga de su oficio se llama un filón: mucho dinero, publicidad gratuita durante el juicio y una investigación plagada de contradicciones y muy fácil de desmontar. Pero cuando los filones son una trampa, pueden acabar con tu carrera profesional y, lo que es peor, con tu vida.

      El veredicto
    • 2009

      Jack McEvoy es un periodista especializado en crímenes. Su hermano, policía de homicidos, aparentemente se ha suicidado. Cuando se decide a escribir sobre el asunto, descubre el rastro de El Poeta, un asesino en serie que ha dejado junto a sus ocho víctimas, todas ellas policías, falsas notas de suicidio con versos de Edgar Allan Poe. Su descubrimiento hace que intervenga el FBI. Una de las agentes, Rachel Walling, personaje habitual en las novelas de Michael Connelly, desempeña un papel fundamental en la investigación, aunque finalmente el asesino consiga escapar. En Cauces de maldad continuará la persecución de El Poeta. En esta ocasión, junto a Rachel Walling encontraremos a Harry Bosch.

      El poeta
    • 2007

      El inocente

      • 440 páginas
      • 16 horas de lectura

      El abogado defensor Michael Haller siempre ha creído que sabría reconocer a un cliente inocente. Pero la defensa de Louis Roulet, un rico heredero detenido por el intento de asesinato de una prostituta, da un giro a la trayectoria del abogado. Por una parte, supone defender a alguien presuntamente inocente; por otra, implica unos ingresos desacostumbrados. Poco a poco, y gracias a la ayuda de Raul Levin (investigador con el que colabora habitualmente), Haller descubre cabos sueltos en el caso Roulet. «Ningún cliente asusta más que un hombre inocente», J. Michael Haller, abogado penalista.

      El inocente
    • 2005

      La rubia de hormigón

      • 448 páginas
      • 16 horas de lectura

      Harry Bosch se enfrenta a un juicio interpuesto por la familia de Norman Church. Años atrás, estando de servicio, Bosch mató a Church, a quien creía culpable de una serie de asesinatos. La viuda de Church sigue insistiendo en la inocencia del que fuera su marido. El descubrimiento de un nuevo crimen con el sello de Church, pero cometido tras la muerte de éste, complica aún más las cosas para Bosch, quien tendrá que enfrentarse a la presión del juicio mientras intenta probar la existencia de un hombre que, emulando a Church, pretende conti­nuar con los asesinatos. La rubia de hormigón fue la tercera novela que escribió Michael Connelly y durante diez años permaneció inédita.

      La rubia de hormigón