La muy catastrófica visita al zoo
- 232 páginas
- 9 horas de lectura
Joël Dicker es un aclamado autor suizo cuyas narrativas se caracterizan a menudo por tramas intrincadas y una profunda perspicacia psicológica. Sus novelas exploran temas de misterio, memoria y naturaleza humana con un dominio magistral del suspense y giros sorprendentes. El distintivo estilo de Dicker combina la artesanía narrativa clásica con un enfoque moderno del género, estableciéndolo como una voz significativa en la literatura contemporánea. Sus obras han obtenido reconocimiento internacional por su capacidad para sumergir a los lectores en cuentos complejos, dejando una impresión duradera.
Sinopsis: El 2 de julio de 2022, dos delincuentes se disponen a robar en una importante joyería de Ginebra. Un incidente que dista mucho de ser un vulgar atraco. Veinte días antes, en una lujosa urbanización a orillas del lago Lemán, Sophie Braun se prepara para celebrar su cuadragesimo cumpleaños. La vida le sonríe: vive con su familia en una mansión rodeada de bosques, pero su idílico mundo está a punto de tambalearse. Su marido anda enredado en sus pequeños secretos. Su vecino, un policía de reputación irreprochable, se ha obsesionado con ella y la espía hasta en los detalles más íntimos. Y un misterioso merodeador le hace un regalo que pone su vida en peligro. Serán necesarios varios viajes al pasado, lejos de Ginebra, para hallar el origen de esta intriga diabólica de la que nadie saldrá indemne.
Una noche de diciembre, un cadáver yace en el suelo de la habitación 622 del Palace de Verbier, un hotel de lujo en los Alpes suizos. La investigación policial no llegará nunca a término y el paso del tiempo hará que muchos olviden lo sucedido. Años más tarde, el escritor Joël Dicker llega a ese mismo hotel para recuperarse de una ruptura sentimental. No se imagina que terminará investigando el viejo crimen, y no lo hará solo: Scarlett, la bella huésped y aspirante a novelista de la habitación contigua, lo acompañará en la búsqueda mientras intenta aprender también las claves para escribir un buen libro. ÈQué sucedió aquella noche en el Palace de Verbier? Es la gran pregunta de estethriller diabólico, construido con la precisión de un reloj suizo
Joël Dicker regresa con una novela intensa y cautivadora. En un caluroso verano de 1994, un terrible crimen conmociona a Orphea. Dos jóvenes policías investigan un múltiple asesinato, pero 20 años después, una periodista afirma que se equivocaron. La intriga se desarrolla en los idílicos Hamptons. ¡Adictivo!
La noche del 30 de julio de 1994, la apacible población de Orphea, en la región de los Hamptons, asiste a la gran apertura del festival de teatro. Pero el alcalde se retrasa ... Mientras tanto, un hombre recorre las calles vacías buscando a su mujer, hasta hallar su cadáver ante la casa del alcalde. Dentro, toda la familia ha sido asesinada. Jesse Rosenberg y Derek Scott, dos jóvenes y brillantes policías de Nueva York, resuelven el aso. Pero veinte años más tarde, en la ceremonia de despedida de la policía a Rosenberg, la periodista Stephanie Mailer lo afronta: asegura que Derek y Jesse se equivocaron de asesino y afirma poseer información clave. Días después, desaparece. Así se inicia este colosal "thriller", que avanza en el pasado y el presente a ritmo vertiginoso, sacudiendo y precipitando al lector sin freno posible hacia el inesperado desenlace.
Hasta que tuvo lugar el Drama existían dos ramas de la familia Goldman: los Goldman de Baltimore y los Goldman de Montclair. Los Montclair, de los que forma parte Marcus Goldman, autor de La verdad sobre el caso Harry Quebert, es una familia de clase media que vive en una pequeña casa en el estado de Nueva Jersey. Los Baltimore, prósperos y a los que la suerte siempre ha sonreído, habitan una lujosa mansión en un barrio de la alta sociedad de Baltimore. Ocho años después del Drama, Marcus Goldman pone el pasado bajo la lupa en busca de la verdad sobre el ocaso de la familia. Entre los recuerdos de su juventud revive la fascinación que sintió desde niño por los Baltimore, que encarnaban la América patricia con sus vacaciones en Miami y en los Hamptons y sus colegios elitistas. Con el paso de los años la brillante pátina de los Baltimore se desvanece al tiempo que el Drama se va perfilando. Hasta el día en el que todo cambia para siempre.
En 1940 Winston Churchill tiene una idea que cambiará el curso de la guerra: crear una nueva sección de los servicios secretos, el Special Operations Executive (SOE), para llevar a cabo acciones de sabotaje desde el interior de las líneas enemigas. Unos meses más tarde, el joven Paul-Émile deja París rumbo a Londres con la esperanza de unirse a la Resistencia. El SOE no tarda en llamarlo a sus filas, junto a un grupo de jóvenes compañeros. Tras un entrenamiento brutal, los pocos elegidos conocerán el amor, el miedo y la amistad, y serán enviados en misión a la Francia ocupada. Pero el contraespionaje alemán ya ha sido alertado. Un jovencísimo Joël Dicker, que luego deslumbrará a más de dos millones de lectores con La verdad sobre el caso Harry Quebert, aborda un hecho de la Segunda Guerra Mundial que fue mantenido en secreto durante años, y demuestra, en esta novela ganadora del Premio de los Escritores Ginebrinos, su talento para crear una historia y unos personajes inolvidables.
En los inicios de su carrera, Marcus Goldman seguía los consejos del escritor Harry Quebert, su profesor y amigo, como una verdad revelada. Años después, con Quebert detenido como sospechoso de asesinato y él mismo siendo víctima de la terrible crisis de la página en blanco, todo en lo que creía hasta entonces, la amistad, la literatura e incluso los límites entre ésta y la realidad, se tambalean a medida que va sumergiéndose en un caso en el que la verdad, la mentira y la ficción son imposibles de diferenciar.