+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Gabriel García Márquez

    6. März 1927 – 17. April 2014
    Gabriel García Márquez
    Todos los cuentos
    El Escandalo del siglo
    Gabriel García Márquez: Todos Los Cuentos / All the Stories
    Clave
    Camino a Macondo
    Cien anos de soledad y un homenaje. One Hundred Years of Solitude and a tribute
    • 2024
    • 2024
    • 2020
    • 2020

      "Una colección excepcional que reúne todos los cuentos de Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel. El lector encontrará los primeros relatos que García Márquez publicó en Ojos de perro azul, incluyendo el "Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo", primera referencia al lugar imaginario que se convertiría en el espacio literario más reconocido de nuestro tiempo tras la publicación de Cien años de soledad. A partir de entonces siguieron una serie de historias que muestran a García Márquez en total control de su talento narrativo: Los funerales de la Mamá Grande, donde se cuenta el majestuoso funeral de la auténtica soberana de Macondo, y La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada. Finalmente, se incluye la última colección de relatos que publicó, Doce cuentos peregrinos, donde el autor lleva a los lectores a Europa para contarnos historias del destino de latinoamericanos emigrados, de su melancolía y su tenacidad. Son cuarenta y un relatos imprescindibles que recorren la trayectoria del autor de Cien años de soledad y que constituyen un impresionante legado para la literatura universal."--Provided by publisher

      Gabriel García Márquez: Todos Los Cuentos / All the Stories
    • 2019

      En este relato infinitamente seductor, Gabriel García Márquez narra la obsesión del deseo con un arrebato que lo aparta de sus grandes novelas anteriores y a la vez lo acerca a ellas. A la circularidad del tiempo en Macondo, al enclaustramiento del tirano aislado en su poder demencial, sucede ahora la vigencia imbatible del deseo, ahincado en sí mismo. Un deseo que avanza hacia su origen en un movimiento que no cesa. Como el movimiento del barco Nueva Fidelidad, que seguirá yendo y viniendo "toda la vida". Son las palabras que cierran, reanudándola, esta historia de amor.

      El amor en los tiempos del colera (edicion escolar)
    • 2018

      Cuentos

      • 137 páginas
      • 5 horas de lectura

      Gabriel García Márquez siempre recordaba cómo su abuela le transmitió la pasión por las historias contándole cuentos cuando era pequeño y vivía con ella. Estos seis relatos, unidos por la presencia de un niño, contienen todo el imaginario del gran autor colombiano. Una mujer y su hija llegan a un pueblo desierto para velar a un familiar difunto sin interrumpir la siesta de los habitantes. Un hombre con unas enormes alas de pájaro se precipita desde el cielo, asombrando a todo el vecindario. Dos niños consiguen inundar de luz la ciudad de Madrid. Y en Barcelona, una prostituta que va entrando en la vejez adiestra a su perro para llorar ante la tumba que ha escogido para sí misma. Estas conmovedoras historias están acompañadas por la obra de la pintora Carme Solé Vendrell, premio Nacional de Ilustración, que tiene el honor de ser la única persona que dio vida a los cuentos de García Márquez con el permiso del autor. Fieles a la magia de su prosa, las imágenes iluminan las delicadas reflexiones del premio Nobel sobre la infancia en estos relatos que tanto pequeños como mayores recordarán para siempre.

      Cuentos
    • 2017
    • 2012

      Yo no vengo a decir un discurso

      • 160 páginas
      • 6 horas de lectura

      Los textos que Gabriel García Márquez ha reunido en este libro fueron escritos por el autor con la intención de ser leídos por él mismo en público, ante una audiencia, y recorren prácticamente toda su vida, desde el primero, que escribe a los diecisiete años para despedir a sus compañeros del curso superior en Zipaquirá, hasta el que lee ante las Academias de la Lengua y los reyes de España al cumplir ochenta años. Estos discursos del premio Nobel ayudan a comprender más profundamente su vida y desvelan sus obsesiones fundamentales como escritor y ciudadano - su fervorosa vocación por la literatura, la pasión por el periodismo, su inquietud ante el desastre ecológico que se avecina, su propuesta de simplificar la gramática, los problemas de su tierra colombiana o el recuerdo emocionado de amigos escritores como Julio Cortázar o Álvaro Mutis, entre otros muchos.

      Yo no vengo a decir un discurso