+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Massimo Carlotto

    22 de julio de 1956

    Massimo Carlotto nació en Padua el 22 de julio de 1956. En 1976, siendo un joven estudiante universitario y activista de L.C., descubrió accidentalmente en Padua el cuerpo sin vida de Margherita Magello, quien había sido apuñalada 59 veces. La policía lo acusó del asesinato después de que se presentara voluntariamente para testificar.

    Massimo Carlotto
    Death's Dark Abyss
    Blues for Outlaw Hearts and Old Whores
    Otro invierno llegará
    Cocaína
    El misterio de Mangiabarche
    La verdad del Caimán
    • 2023
    • 2018
    • 2018

      La verdad del Caimán

      • 224 páginas
      • 8 horas de lectura

      En enero de 1976, Alberto Magagnin fue condenado a prisión por el asesinato de Evelina Mocellin Bianchini. En 1993, en pleno y caluroso verano paduano y durante el régimen de libertad condicional, Magagnin desaparece sin dejar rastro. Es entonces cuando su abogada, Barbara Foscarini, decide recurrir a un investigador privado. Se trata del peculiar Marco Buratti, apodado el Caimán, amante del blues, bebedor compulsivo de calvados y expresidiario con siete años de injusta encarcelación sobre los hombros. Acompañado por su inseparable socio, el contrabandista Beniamino Rossini, el Caimán emprende una investigación que lo llevará a adentrarse en los entresijos de un caso cerrado tiempo atrás. Magagnin no tenía motivos para cometer el homicidio; sin embargo, su perfil lo convertía en la perfecta cabeza de turco. Buratti deberá enfrentarse a una trama que va mucho más allá de las meras apariencias. Crítica: «Con Carlotto nació en Italia un nuevo modo de hacer novela negra.» Goodreads

      La verdad del Caimán
    • 2015

      Esta es una obra a tres voces; tres relatos policiacos que acaban configurando un estado de la cuestión con respecto a la cocaína, un auténtico fenómeno sociológico en Italia. En el primer relato, 'La pista de Campagna', Carlotto recupera a su personaje estrella «el inspector Campagna», para construir una trama donde se refleja como la lucha del estado democrático -sólo en apariencia- contra el narcotráco se ha convertido en una guerra sucia. El segundo, 'La velocidad del ángel', vrmado por Carofiglio, se centra en las consecuencias, casi íntimas, que la cocaína es capaz de producir, a partir de la historia de Sara, una policía que acaba arruinando su carrera por amor. El tercero, 'El baile del polvo', lleva hasta las últimas consecuencias la mirada panorámica y articula una historia que recorre el camino de la droga desde su origen hasta que se transforma en dinero negro. De Cataldo desgrana en cinco capítulos los entresijos de un cargamento por valor de 2.000 millones de dólares. En la historia intervienen narcos y policías, pero también banqueros, agricultores, maestros mártires, ingenieros millonarios... un paisaje humano tan extenso que acaba por convertir al problema en fenómeno y al fenómeno en normalidad.

      Cocaína