
Más información sobre el libro
La noción de ‘diferencia minoritaria’ permite una percepción polivalente de las sociedades actuales, marcadas por la globalización y la migración. Siguiendo las reflexiones del teórico cultural Homi Bhabha, estas sociedades pueden verse como conjuntos sociales formados por dinámicas relaciones entre sus sujetos, constituyendo comunidades parciales y temporales. Las contribuciones de este volumen abordan, desde esta perspectiva, cuestiones que entrelazan género, nación, raza y clase en el discurso sociocultural y en expresiones artísticas y populares de diversas regiones latinoamericanas. En estos fenómenos se evidencia la indisolubilidad de los niveles de ‘diferencia minoritaria’, resultantes del cruce de experiencias diversas. Las estrategias emergentes en Latinoamérica, que operan desde la polifonía y la interacción en lugar de la norma y la asimilación, pueden considerarse un punto de partida para enfrentar los desafíos de una futura sociedad global. Este enfoque destaca la riqueza de las experiencias compartidas y la necesidad de reconocer y valorar las diferencias en un mundo interconectado. La obra invita a reflexionar sobre cómo estas dinámicas pueden contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva y plural.
Compra de libros
Diferencia minoritaria en Latinoamérica, Cornelia Sieber
- Idioma
- Publicado en
- 2008
Métodos de pago
Nadie lo ha calificado todavía.