Bookbot

HHhH

Himmlers Hirn heißt Heydrich

Valoración del libro

4,4(17326)Añadir reseña

Más información sobre el libro

Beim Spaziergang durch Prag entdeckt Laurent Binet eine Gedenktafel für tschechische Widerstandskämpfer. Sie versteckten sich nach dem Attentat auf Reinhard Heydrich in einer Kirchenkrypta – bis ihre Verfolger, deutsche Soldaten, diese fluten ließen. Binet ist so elektrisiert von dieser Begebenheit, dass er beschließt, nach Prag zu ziehen und ihr nachzugehen. Er schreibt die NS-Geschichte als Groteske und kommt dabei immer wieder auf seine Rolle als Nachforscher, Erzähler und Erfinder zurück. Gibt es überhaupt eine historische Wahrheit? Und wie kann man über sie schreiben? Ausgezeichnet mit dem Prix Goncourt du Premier Roman.

Publicación

Compra de libros

HHhH, Laurent Binet

Idioma
Publicado en
2013
product-detail.submit-box.info.binding
(Tapa blanda),
Estado del libro
Muy Bueno
Precio
8,99 €

Métodos de pago

4,4
Muy bueno
17326 Valoraciones

Bajo este enigmático título se esconde una novela muy especial. Lo es porque anda a medio camino entre la novela y la historia, y porque el autor se va involucrando de alguna manera en los hechos. Por esta obra, recibió Laurent Binet el Premio Goncourt a la primera novela 2010. El título es un acrónimo que obedece a las iniciales de Himmlers Hirn heißt Heydrich (“el cerebro de Himmler se llama Heydrich”). La novela narra la llamada operación “Antropoide”, que llevaron a cabo en 1942 dos paracaidistas de la resistencia checa para asesinar a Reinhard Heydrich, jefe de la Gestapo y de los servicios secretos nazis, planificador de la Solució Final, “el verdugo de Praga” o “la bestia rubia”, que fue sanguinario amo y señor del Protectorado de Bohemia y Moravia. La novela tiene calidad literaria, avanza bien y el autor nos va introduciendo paulatinamente en los personajes de esta historia. Saber el final no obsta para que la narración tenga siempre interés. Quizá pueda desorientar al lector las incursiones que el autor hace en sucesos posteriores a los narrados o en la época actual, introduciendo la duda de si la ficción tiene cabida en una obra eminentemente histórica. Sea como sea, es una novela destacada y recomendable, que gustará sobre todo a quienes tienen preferencia por los temas de la Segunda Guerra Mundial.