Una nave regresa de un viaje por el Espacio Exterior. En su interior viajan un hombre y una máquina. Al abrirla, se descubre que el hombre está dormido, y la máquina desconectada, muerta. Como las máquinas no contienen en su código la palabra suicidio, tiene que haberla asesinado el hombre. Pero él lo niega. ¿Qué ha sucedido? Tal es el arranque de una historia situada en un futuro en que el mundo es gobernado por hombres y máquinas perfectas. El juicio por asesinato a que se verá sometido el hombre no sólo provocará sentimientos y emociones: también despertará conciencias adormecidas y enfrentará a las máquinas con el hombre. Pero en el juicio se dilucida algo más. El protagonista de esta singular historia, el profesor Hal Yakzuby, que actúa como abogado defensor, no busca sólo probar la inocencia de su defendido, sino también descubrir la causa de la muerte de la máquina. Si la máquina se ha suicidado... todo el Sistema puede estar en peligro. Pero, ¿por qué se ha suicidado? ¿Qué ha visto en el espacio para tomar esa decisión extrema?
El Ciclo de Terramar Serie
Esta serie profundiza en las cuestiones trascendentales de la humanidad y la inteligencia artificial en un futuro donde estas dos entidades están intrínsecamente ligadas. Lo que comienza como un caso de asesinato aparentemente simple, se desenreda en una compleja batalla legal y un debate filosófico. Explora las intrincadas relaciones entre humanos y máquinas, sus derechos, emociones y las amenazas potenciales que surgen cuando las líneas entre creador y creación comienzan a desdibujarse. Las narrativas provocan la contemplación sobre la naturaleza misma de la conciencia y el libre albedrío.

Orden recomendado de lectura
- 1