El siglo de los cirujanos comenzó el 16 de octubre de 1846, cuando se practicó la primera operación sin dolor, gracias a la anestesia, en el Massachussetts General Hospital. Durante los cien años que siguieron a esa fecha histórica, la cirugía dio grandes pasos para liberar a la humanidad del dolor, las infecciones y la enfermedad, pero los descubrimientos más trascendentes fueron objeto de menosprecio y resistencia por parte del propio estamento médico. Hacia finales del siglo XIX, los grandes avances de la medicina permitieron el acceso de los cirujanos a partes del cuerpo humano intocables hasta entonces, como el hígado, el cerebro, la médula espinal, los pulmones o la tiroides, e hicieron posible innovaciones que parecieron prodigiosas, como el trasplante de córnea, que sentaron los principios de la cirugía moderna.
El Siglo del CirujanoSerie
Esta saga épica sigue los destinos de cirujanos y sus familias a través de momentos históricos cruciales. Desde humildes comienzos hasta descubrimientos médicos revolucionarios, las narrativas profundizan en dilemas éticos, sacrificios personales y la búsqueda incesante de mejorar la vida humana. Es una conmovedora exploración del coraje, la innovación y el impacto perdurable de la profesión médica en el mundo.


Orden recomendado de lectura
- 1
- 2