Hay numerosos libros sobre el Holocausto, pero ninguno como este. Se basa en una increíble historia real detrás de uno de sus símbolos más potentes: los números azules tatuados en los brazos de los prisioneros de los campos de concentración. Cuando a Lale Sokolov le fue encomendada la tarea de tatuar los números en las víctimas que -como él- eran encerradas en Auschwitz, usó la mínima libertad que su rol le permitía para intercambiar joyas y dinero de judíos asesinados por comida para ayudar a otros a sobrevivir. De ser atrapado, lo habrían matado al instante. Lale se propuso vivir una vida tan plena como le fuera posible dentro de esas terribles circunstancias. Una mañana, en la fila de prisioneros que esperaban para ser tatuados, una joven temblorosa llamó su atención. Para él fue amor a primera vista y se juró que, si lograba salir del campo, la buscaría hasta encontrarla. Durante cuatro años, Heather Morris entrevistó a un anciano Lale Sokolov. Apoyándose en sus encuentros y en abundantes documentos pero con la potencia de la mejor de las ficciones, El tatuador de Auschwitz narra esos hechos que permanecieron casi desconocidos durante más de setenta años. Por trágico que sea el relato, es un llamado a la esperanza y al coraje. Y, sobre todo, una inolvidable historia de amor y supervivencia. Una novela basada en una inolvidable historia real.
El tatuador de AuschwitzSerie
Esta conmovedora serie se adentra en una desgarradora historia de amor y resiliencia durante el período más oscuro de la historia. Sigue a un hombre que se convierte en tatuador en un campo de concentración, donde conoce al amor de su vida. A pesar de horrores y pérdidas inimaginables, su vínculo da testimonio de la fuerza del espíritu humano. Estas obras exploran la supervivencia, la esperanza y el poder perdurable del amor frente a la atrocidad.



Orden recomendado de lectura
- 1
- 2
In 1942 Cilka is just sixteen years old when she is taken to Auschwitz-Birkenau Concentration Camp. The Commandant at Birkenau, Schwarzhuber, notices her long beautiful hair, and forces her separation from the other women prisoners. Cilka learns quickly that power, even unwillingly given, equals survival. After liberation, Cilka is charged as a collaborator for sleeping with the enemy and sent to a desolate, brutal prison camp in Siberia known as Vorkuta, inside the Arctic Circle. Innocent and imprisoned once again, Cilka faces challenges both new and horribly familiar. When she makes an impression on a female doctor, Cilka is taken under her wing and begins to tend to the ill in the camp, struggling to care for them under unimaginable conditions. Cilka finds endless resources within herself as she confronts death and faces terror, each day a battle for survival. And when she nurses a man called Aleksandr, Cilka finds that despite everything that has happened to her, there is room in her heart for love. Based on what is known of Cilka's time in Auschwitz, and on the experience of women in Siberian prison camps, Cilka's Journey is the breathtaking sequel to The Tattooist of Auschwitz. A powerful testament to the triumph of the human will in adversity, Cilka's Journey will make you weep, but it will also leave you with the remarkable story of one woman's fierce determination to survive, against all odds.
- 3
From the author of the six million copy phenomenon THE TATTOOIST OF AUSCHWITZ comes an astonishing new story, THREE SISTERS.A promise to stay together.