+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Abdullah O. calan

    4 de abril de 1949

    Abdullah Öcalan es el fundador del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). Bajo su liderazgo, el PKK luchó por la liberación kurda. Desde su captura y encarcelamiento, Öcalan ha escrito extensamente sobre la historia de Oriente Medio y del Kurdistán, influyendo significativamente en el curso de la política kurda. Defiende los conceptos de Autonomía Democrática y Confederalismo Democrático como alternativas a un estado-nación kurdo. Actualmente se encuentra en aislamiento total.

    Declaration on the democratic solution of the Kurdish question
    Capitalism
    Prison Writings
    Guerra y paz en el Kurdistán
    Confederalismo democrático
    Liberando la vida
    • 2013

      Liberando la vida

      • 64 páginas
      • 3 horas de lectura

      El autor es conocido por su lucha de liberación nacional contra el Estado turco y su papel en el proceso de paz con el PKK. Sin embargo, su impacto va más allá de esto. Ha batallado dentro de la comunidad kurda por el cambio, especialmente en la lucha por la liberación de las mujeres. Observando la realidad en países socialistas y su trabajo desde la década de 1970, concluyó que la esclavitud de las mujeres es la raíz de todas las formas de esclavitud. Esta conclusión no se basa en diferencias biológicas, sino en el papel de la mujer como fundadora del sistema matriarcal neolítico. Desde entonces, las mujeres y la sociedad han sido sometidas a tres formas de opresión: esclavitud ideológica, uso de la fuerza y secuestro de la economía. El autor argumenta que las relaciones actuales entre hombres y mujeres alimentan la desigualdad, el despotismo y el militarismo. Resalta que la dominación masculina está institucionalizada y que los hombres también están esclavizados. Para redefinir conceptos como igualdad, libertad, democracia y socialismo, es crucial desmantelar la red de relaciones que rodea a la mujer. La exclusión de las mujeres de la ciencia requiere una alternativa radical. Así, la clave para resolver problemas sociales radica en un movimiento por la liberación de las mujeres, la igualdad y la democracia, fundamentado en la ciencia de la mujer, conocida como jineolojî en kurdo.

      Liberando la vida
    • 2012

      Confederalismo democrático

      • 48 páginas
      • 2 horas de lectura

      En este texto el proyecto político de Öcalan, el Confederalismo Democrático, se desarrolla sistemáticamente. A una crítica fundamental sobre el estado-nación le sigue una descripción de su alternativa posible, una democracia transnacional apoyada en las organizaciones de base. Los textos que forman este panfleto han sido compilados de libros recientes pero aún sin traducir de Öcalan.

      Confederalismo democrático
    • 2010

      En este texto Öcalan define las ideas básicas de la cuestión kurda, sus antecedentes históricos y sugerencias para una solución. Los textos que forman este panfleto han sido compilados de libros recientes pero aún sin traducir de Öcalan.

      Guerra y paz en el Kurdistán