+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Alexander Fidora

    Vom Einen zum Vielen
    De divinatione. Über die Weissagung
    Albertus Magnus und der Talmud
    Erfahrung und Beweis
    Lex und Ius
    Domingo Gundisalvo y la teoría de la ciencia arábigo-aristotélica
    • 2010

      The first volume of the ›Studies‹ series deals with the central concepts of »Lex« and »Ius« and their systematic development within the political theory, philosophy, and law of the Middle Ages up to the School of Salamanca. This reconstruction of the specific form of a practical-juridical and politicalnormative body of knowledge in the Middle Ages focuses on the debates concerning the relationship between positive law, natural law and rational law, which shaped the European tradition of law, as well as the development of international normative regime. Among the contributors to this polylingual volume (with texts in German, English and Italian) are: Francisco Bertelloni, Luis Alberto De Boni, Norbert Brieskorn, Orazio Condorelli, Juan Cruz Cruz, John Doyle, Matthias Kaufmann, Jürgen Miethke, Kenneth Pennington, and Merio Scattola.

      Lex und Ius
    • 2009

      El traductor y filósofo toledano Domingo Gundisalvo (ca. 1110-1190) es una de las figuras centrales del renacimiento del siglo XII. Este libro se propone analizar con detalle la aportación del destacado representante de la llamada Escuela de Traductores de Toledo en cuanto a su temprana recepción e interpretación sistemática de Aristóteles. Dicha recepción -tal vez la primera para el mundo latino- puede observar y estudiarse, ante todo, en un punto que constituye el pivote del filosofar gundisalviano, a saber, sus reflexiones epistemológicas que conforman una teoría claramente aristotélica del conocimiento y de la ciencia. Esta teoría no solo le permite articular una nueva e innovadora concepción de la ciencia como tal, sino también de cada una de las ciencias en particular, entre ellas, la metafísica y de la filosofía práctica, las cuales introduce como primer pensador latino desde una perspectiva auténticamente aristotélica en el discurso de la época. El pensamiento del gran traductor y filósofo español iba a ser decisivo para la formación del discurso filosófico en la recién fundada universidad parisina, asentando las bases de la tradición filosófica que caracteriza el pensamiento europeo hasta hoy

      Domingo Gundisalvo y la teoría de la ciencia arábigo-aristotélica