+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Paul B. Preciado

    11 de septiembre de 1970

    Paul B. Preciado se ha erigido como uno de los pensadores líderes en el estudio del género y la sexualidad. Su obra profundiza en la historia política del cuerpo, la teoría de género y la historia de la performance, desafiando las comprensiones convencionales de la identidad. El análisis de Preciado se centra en cómo los cuerpos, los deseos y las normas sociales son moldeados por las estructuras de poder y las narrativas culturales. Su influyente enfoque invita a los lectores a reconsiderar las categorías establecidas y a adoptar una perspectiva más radical sobre la subjetividad humana.

    Testo Junkie
    Can the Monster Speak?
    Can the Monster Speak?: Report to an Academy of Psychoanalysts
    Lorenza Böttner. Requiem für die Norm / Requiem for the Norm / Rèquiem per la norm
    Testo yonqui
    Pornotopia
    • 2024

      The first monograph on the multimedia art of a daring trans pioneer, edited by Paul B. Preciado Lorenza Böttner was born Ernst Lorenz Böttner in Chile in 1959. At the age of eight, Böttner was electrocuted while climbing a pylon, following which both arms were amputated. After studying painting in Kassel, Böttner transitioned genders and learned to paint with her feet and mouth, also working in photography, drawing, dance, installation and performance. Böttner died of HIV-related complications in 1994. Although Chilean writers Roberto Bolaño and Pedro Lemebel wrote about Böttner in their respective 1996 novels Estrella Distante and Loco Afán, her work was long neglected until its debut at the 2017 Documenta, thanks to the efforts of acclaimed writer, philosopher and curator Paul B. Preciado. Assembled by Preciado, Requiem for the Norm is the first comprehensive publication on an artist whose work is a celebration of life and a defiance of the processes that seek to desubjectify, desexualize, lock up and "disappear" bodies that are transgender or function differently.

      Lorenza Böttner. Requiem für die Norm / Requiem for the Norm / Rèquiem per la norm
    • 2021

      Pornotopia

      • 240 páginas
      • 9 horas de lectura

      En plena guerra fría, Hugh Hefner crea la que pronto se convertiría en la revista para adultos más vendida del mundo: Playboy, que no era simplemente una revista de chicas con o sin bikini, sino un vasto proyecto arquitectónico-mediático que tenía como objetivo desplazar la casa heterosexual como núcleo de consumo y reproducción. De la misma manera que la sociedad ilustrada creyó que la celda individual podía ser un enclave de reconstrucción del alma criminal, Playboy confió a la mansión de soltero la fabricación del nuevo hombre moderno. Este ensayo nos adentra en el archipiélago Playboy: un Disneyland para adultos hecho de mansiones, camas redondas, grutas tropicales, habitaciones temáticas, circuitos de vigilancia, piscinas transparentes, residencias de conejitas, aviones equipados con pista de baile y termas romanas... Este complejo funciona como el primer burdel multimedia de la historia, una pornotopía moderna instalada en la cultura de los medios de comunicación de masas y en la arquitectura del espectáculo. Y también sirve de laboratorio para estudiar las mutaciones que van desde la guerra fría hasta un capitalismo caliente cuyos medios de producción son el sexo, las drogas y la información, y donde la arquitectura funciona como un escenario en el que se teatraliza la identidad masculina.

      Pornotopia
    • 2008

      Testo yonqui

      • 324 páginas
      • 12 horas de lectura

      La bomba atómica, la píldora anticonceptiva, el tráfico de drogas, la invención de la noción de género, la tranformacion del porno en la nueva cultura de masas... Preciado nos invita en Testo yonqui a recorrer los pasillos del régimen farmacopornográfico: una forma de capitalismo caliente, psicotrópico y punk.

      Testo yonqui