Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

David Roas

    14 de julio de 1965

    Escritor y crítico literario español, con una profunda especialización en literatura fantástica. Es profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, reconocido como posiblemente el mayor especialista en el género fantástico de España. Sus contribuciones críticas y narrativas a este campo son muy valoradas, explorando la esencia y la evolución de la narración fantástica. Su obra ofrece una comprensión profunda del lugar del género dentro del panorama literario.

    Behind the Frontiers of the Real
    La guerra de los dos mil años
    La sombra del cuervo
    Hoffmann en España
    Las creadoras gráficas españolas y lo fantástico en el siglo XXI
    La realidad oculta : cuentos fantásticos españoles del siglo XX
    • La sombra del cuervo

      Edgar Allan Poe y la literatura fantástica española del siglo XIX

      • 209 páginas
      • 8 horas de lectura
      La sombra del cuervo
    • La guerra de los dos mil años

      • 201 páginas
      • 8 horas de lectura

      La crítica de finales de los años sesenta recibió este libro como uno de los más originales de la literatura de ficción de su tiempo, en el que se daban cita lo mejor de la tradición satírica de Quevedo a Swift, los laberintos de lo fantástico en los que se internan las más memorables páginas de Borges, la poderosa válvula de escape onírico del surrealismo y el impulso caricaturesco que permite capturar las muecas más grotescas de la historia. Planteado como un viaje simbólico de aprendizaje, y siempre desde una clara voluntad de denuncia con relación a la realidad española del momento y del pasado reciente, en especial, la Guerra Civil. La guerra de los dos mil años no gozó en su momento, sin embargo, de la misma popularidad que otras obras del autor. Invitamos a los lectores a conocerla con esta reedición a cargo de Ana Casas y David Roas.

      La guerra de los dos mil años
    • Behind the Frontiers of the Real

      A Definition of the Fantastic

      • 127 páginas
      • 5 horas de lectura

      This book offers a definition of the fantastic that establishes it as a discourse in constant intertextual relation with the construct of reality. In establishing the definition of the fantastic, leading scholar David Roas selects four central concepts that allow him to chart a fairly clear map of this terrain: reality, the impossible, fear, and language. These four concepts underscore the fundamental issues and problems that articulate any theoretical reflection on the fantastic: its necessary relationship to an idea of the real, its limits, its emotional and psychological effects on the receiver and the transgression of language that is undertaken when attempting to express what is, by definition, inexpressible as it is beyond the realms of the conceivable. By examining such concepts, the book explores multiple perspectives that are clearly interrelated: from literary and comparative theory to linguistics, via philosophy, science and cyberculture.

      Behind the Frontiers of the Real