+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Harper Lee

    28 de abril de 1926 – 19 de febrero de 2016

    Harper Lee explora magistralmente complejas cuestiones sociales con profunda empatía y un lenguaje preciso. Su estilo único capta la inocencia frente a la injusticia y retrata vívidamente el desarrollo moral. A través de personajes cautivadores y narrativas inolvidables, Lee ofrece profundas perspectivas sobre la naturaleza humana y los prejuicios sociales. Su obra resuena en lectores de todas las generaciones, manteniéndose relevante por su sabiduría atemporal y su mensaje humanista.

    Harper Lee
    The Play of To Kill a Mockingbird
    TO KILL A MOCKINGBIRD SLIPCASED EDITION
    To Kill a Mockingbird. Wer die Nachtigall stört, englische Ausgabe
    Ve y pon un centinela
    Matar a un ruiseñor
    Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird - Spanish Edition)
    • 2015

      Revision estelar. El amado Clasicos de America de Lee hace su debut tardio en audio (despues de haber estado disponible por un breve tiempo en la decada de 1990 para los ciegos y las bibliotecas por medio de Books on Tape) con el tipo de clasico empaque que podria echar a perder a los oyentes de todos los demas audiolibros. Los dos estuches de CD que contienen los once discos, no solo presentan un arte semejante al diseand ntilde;o hecho por Mary Schuck para la cubierta, sino que tambien ofrecen una util lista de pistas para cada disco. Muchos de los que vieron la adaptacion al cine hecha en 1962 piensan que Lee fue el narrador de la pelicula, pero en realidad fue Kim Stanley, quien leyo sin recibir compensacion alguna solo seis pasajes, y dejo una impresion indeleble. Compitiendo con el recuerdo de Stanley, Spacek se abre su propio paso hasta una lectura triunfante. Lee con un ligero acento sureand ntilde;o y una serena autoridad. Relatado por completo desde el punto de vista del joven Scout Finch, no hay necesidad de que Spacek cree voces individuales para los diversos personajes, aunque aun asi, les infunde emocion a todos. Esta novela de Lee, que gano el Premio Pulitzer en 196o, y se mantiene calladamente como una de las declaraciones mas poderosas del movimiento de Derechos Civiles, ha sido llevada al audio de una manera magnifica. Disponible como libro en rustica en Perennial. (Agosto.) Copyright and copy; Reed Business Information, division de Reed Elsevier Inc. Todos los derechos reservados. and ndash;Este texto se refiere a una edicion agotada o no disponible de este titulo. -Publishers Weekly

      Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird - Spanish Edition)
    • 2015

      Tras la obra maestra ganadora del Premio Pulitzer Matar a un ruiseñor, Harper Lee nos sorprende con Ve y pon un centinela, una nueva mirada sobre el clásico. Maycomb, Alabama. A los veintiséis años Jean Louise Finch, Scout, vuelve a casa desde Nueva York para visitar a su padre, Atticus. Con el trasfondo de la lucha por los derechos civiles y los disturbios políticos que estaban convulsionando el Sur, el regreso de Jean Louise a casa se torna agridulce. El descubrimiento de perturbadoras verdades sobre su familia, la ciudad y las personas que más quiere, unido a los recuerdos de su infancia, va a hacer que se cuestione todos sus valores. Ve y pon un centinela capta a la perfección la dolorosa transición vital de una joven que deja atrás las ilusiones del pasado en un viaje que únicamente puede ser guiado por la propia conciencia. Escrito a mediados de los años cincuenta, Ve y pon un centinela nos ayuda a entender y apreciar a Harper Lee en toda su intensidad. Una novela inolvidable de sabiduría, humanidad, pasión, humor y espontánea precisión, una obra de arte hondamente emotiva que evoca de una forma maravillosa otra época, que nace siendo un clásico y, como tal, tiene plena vigencia.

      Ve y pon un centinela
    • 1984

      Disparad a todos los arrendajos azules que queráis, si podéis acertarles, pero recordad que es un pecado matar a un ruiseñor.Este es el consejo que da a sus hijos un abogado que está defendiendo al verdadero ruiseñor del clásico de Harper Lee: un hombre de color acusado de violar a una joven blanca. Desde la mirada de Jem y Scout Finch, Harper Lee explora con humor y una honestidad insobornable la actitud irracional que en cuestiones de raza y clase social tenían los adultos del Sur profundo en los años treinta. La conciencia de una ciu-dad impregnada de prejuicios, violencia e hipocresía se enfrenta con la fortaleza y el heroísmo silencioso de un hombre que lucha por la justicia.'Matar a un ruiseñor', audaz en la creación de una voz ingenua pero perspicaz, tan ocurrente como insolente, es también la novela de la formación de una niña tempera-mental y muy singular, movida por la aspiración de ser mejor y comprender a los otros. Los alegatos de Atticus ante el juez y el jurado, su valor, su aplomo, impregnan el libro, pero la corriente que sacude en todo momento a los lectores la conduce Scout, la chiquilla vestida de cualquier manera, sin coquetería, a la que le gusta leer, saber, escuchar.

      Matar a un ruiseñor