+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Johann Joachim Winckelmann

    9 de diciembre de 1717 – 8 de junio de 1768

    Johann Joachim Winckelmann fue un historiador del arte y arqueólogo pionero que articuló las distinciones entre el arte griego, grecorromano y romano. Su aplicación sistemática de categorías de estilo a la historia del arte sentó las bases de la arqueología científica y de la propia disciplina de la historia del arte, convirtiéndose en una figura fundamental del campo. La profunda influencia de Winckelmann en el movimiento neoclásico y en la pintura, escultura, literatura y filosofía occidentales fue tan significativa que se la denominó provocativamente 'la Tiranía de Grecia sobre Alemania'. Su obra sigue dando forma a nuestra comprensión del mundo antiguo y su legado artístico.

    Johann Joachim Winckelmann
    Letter and report on the discoveries at Herculaneum
    Imagen y carácter de J. J. Winckelmann
    Reflexiones sobre la imitación del arte griego en la pintura y la escultura
    Historia de las artes entre los antiguos
    Reflexiones sobre la imitación de las obras griegas en la pintura y la escultura
    Historia del arte en la antigüedad
    • 2014

      Uno de los aspectos más fascinantes, y a la vez peor conocidos en la elaboración del nuevo discurso clasicista en la España de la Ilustración, es el referido a la recepción de uno de sus textos cruciales -la "Historia del arte en la Antigüedad" de Johann Joachim Winckelmann-, que hoy cumple su 250 aniversario. En este relato juega un importante papel de traducción Diego Antonio Rejón de Silva, cuyo manuscrito se publica por primera vez en este libro. Tanto el empeño que demostró este autor en hacer accesible el texto de Winckelmann a un público más amplio, como el hecho de que su esfuerzo se viera truncado, representan aspectos igualmente importantes y, en cierto modo, complementarios del complejo entramado en el que se fraguó el pensamiento ilustrado, evidenciando que hay algo refractario entre España y los ideales estéticos y políticos que representaba este autor a finales del siglo XVIII

      Historia de las artes entre los antiguos
    • 2007

      En 1775, el autor publicaba annimamente este ttulo, que alcanz de inmediato una enorme difusin; posteriormente, con meditado gesto irnico, polemiz consigo mismo en la Carta sobre las reflexiones..., a la que se dio cumplida respuesta en la Elucidacin de las reflexiones sobre la imitacin de las obras griegas en la pintura y la escultura. La presente edicin ofrece estos tres escritos que, tomados en su conjunto, son sin lugar a dudas un momento clave en la historia del arte. En ellos encontrar el lector temas fundamentales en la reflexin esttica del clasicismo: la necesidad de imitar las obras de los antiguos, la cuestin de la noble simplicidad y la callada grandeza, la reivindicacin de la alegora.

      Reflexiones sobre la imitación de las obras griegas en la pintura y la escultura
    • 1994

      Historia del arte en la antigüedad

      • 312 páginas
      • 11 horas de lectura

      Nueva traducción del libro que marca el inicio de la Historia del arte como disciplina académica. Incluye la reproducción de los grabados de las dos primeras ediciones.

      Historia del arte en la antigüedad