Luis Cernuda Libros
Luis Cernuda, figura clave de la Generación del '27, fue un poeta y crítico literario español cuya obra explora profundamente temas de deseo, amor y sexualidad. Su obra magna, "La realidad y el deseo", es un corpus vitalicio que se expandió a lo largo de décadas, bebiendo de influencias del romanticismo, el clasicismo y la vanguardia surrealista. Abrazando abiertamente su homosexualidad, Cernuda representó sin temor el deseo y el amor homosexual en una época poco convencional, consolidándose como una figura pionera para la escritura queer en español. Su estilo, marcado por la contención y la ausencia de artificio de la poesía inglesa, dejó una huella imborrable en la literatura española contemporánea.






Un río, un amor ; Los placeres prohibidos
- 173 páginas
- 7 horas de lectura
En Un Río, un Amor domina un profundo sentimiento de desengaño ante lo que aparenta ser una experiencia erótica desastrosa. En Los Placeres Prohibidos, la amargura de la experiencia amorosa fracasada se transforma en una actitud más elegiaca. La temática de ambos libros es sumamente romántica: la expresión del individuo aislado acosado por sus propias emociones violentadas en un mundo hostil a sus sueños y deseos, en una realidad vislumbrada, pero inaccesible.
La realidad y el deseo 1924-1962
- 528 páginas
- 19 horas de lectura
Punto de referencia inexcusable en el panorama de nuestra moderna literatura, "La Realidad y el Deseo" reúne la obra poética de Luis Cernuda en un libro que ha ejercido una gran influencia en las siguientes generaciones de poetas. Según Octavio Paz, la obra «podría dividirse en cuatro partes: la adolescencia, los años de aprendizaje, en los que nos sorprende por su exquisita maestría; la juventud, el gran momento en que descubre la pasión y se descubre a sí mismo, período al que debemos sus blasfemias más hermosas y sus mejores poemas de amor (amor al amor); la madurez, que se inicia como una contemplación de los poderes terrestres y termina en una meditación sobre las obras humanas, y el final, ya en el límite de la vejez, la mirada más precisa y reflexiva, la voz más real y amarga». Este volumen incluye "Historial de un libro", en el que Cernuda describe las experiencias que contribuyeron a su creación poética, aportación de inestimable valor para la cabal comprensión de su obra.
Entre la realidad y el deseo
- 478 páginas
- 17 horas de lectura
VALENDER, J., ENTRE LA REALIDAD Y EL LUIS CERNUDA 1902-1963. RESIDENCIA DE ESTUDIANTES, MADRID, MAYO-JULIO 2002, CONVENTO DE SA. MADRID, 2002, 478 p. fotografiasEncuadernacion original. Nuevo.
Ocnos
- 155 páginas
- 6 horas de lectura
34 Poemas
- 70 páginas
- 3 horas de lectura
Los poemas de Cernuda son un desgarro entre la realidad inamovible y la vivencia de un deseo palpable pero oscuro.
Introducción biográfica y crítica Noticia Bibliográfica Bibliografía Selecta sobre el Autor Índice de Siglas Utilizadas Nota Previa LA REALIDAD Y EL DESEO Primeras poesías Égloga, elegía, oda Un río, un amor Los placeres prohibidos Donde habite el olvido Invocaciones a las gracias del mundo Índice de Primeros Versos Índice de Láminas
Las Nubes. Desolación de la quimera
- 224 páginas
- 8 horas de lectura
La madurez poética de Luis Cernuda se refleja en «Las Nubes», que aborda la guerra y el exilio, y en «Desolación de la Quimera», una profunda introspección. Ambas obras son esenciales en la trayectoria del poeta del 27, cuya influencia ha crecido con el tiempo.


