Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Georg von Wallwitz

    1 de enero de 1968

    Este autor profundiza en la intrincada relación entre las finanzas, la economía y la psicología humana. A través de ensayos y narrativas reflexivas, ilumina el funcionamiento de los mercados financieros y su impacto en nuestra comprensión de la riqueza. Su trabajo a menudo descubre la naturaleza paradójica del progreso económico, ofreciendo a los lectores nuevas perspectivas sobre el dinero y su influencia. Enfatizando la claridad y la accesibilidad, hace que los temas complejos sean comprensibles para una audiencia más amplia.

    Die Interpretation und Ausformung von Kants Philosophie durch Carl Christian Erhard Schmid (1762 - 1812)
    Die große Inflation
    Odissej protiv chorʹkov
    Odysseus und die Wiesel
    Mr Smith y el paraíso
    Ulises y la comadreja
    • 2016

      En esta amena e ingeniosa introducción a la economía, Georg von Wallwitz nos invita a considerar el origen de conceptos como «mercado», «crecimiento», «riqueza» o «redistribución», a la vez que nos muestra hasta qué punto el afán de prosperar ha contribuido al desarrollo de nuestras sociedades. A través de grandes clásicos como Voltaire, Rousseau, Marx, Stuart Mill o Adam Smith, reconstruye magistralmente la relación entre riqueza y bienestar a lo largo de diversos momentos históricos, para mostrarnos que, al igual que la filosofía y la literatura, el pensamiento económico es hijo de su época y, por ende, no debe pensarse de manera aislada.

      Mr Smith y el paraíso
    • 2013

      Ulises y la comadreja

      • 192 páginas
      • 7 horas de lectura

      Los mercados financieros han adquirido una importancia de primer nivel en nuestra vida cotidia­na. ¿Qué papel juegan realmente en ella? ¿Cómo son los gestores de inversión? Georg von Wallwitz es uno de ellos: conoce a la perfección el mundo del que habla. Pero es también un matemático y un filósofo, y es desde esta posición que presenta al lector común un retrato caracterológico de los agentes que en él actúan, centrado en dos modelos, el de Ulises, un superviviente, y el de la comadreja, depredadora. Esta última copa los mercados, por eso este libro, un ensayo brillan­tísimo, jocoso y clarificador, la toma como base.“Una auténtica joya en forma de librito portátil, para llevarlo siempre encima. Lúcido, brillante, entretenido, sugerente, por momentos hilarante y, encima, comprensible. El libro, que les recomiendo con entusiasmo, a pesar de no compartir la confianza del autor en el libre mercado y los efectos benéficos de la bolsa, pretende explicar los mecanismos que intervienen en la enorme complejidad de los mercados modernos de capitales y en el mundo de las finanzas”.Xavier Antich, La Vanguardia“Estilísticamente brillante, con el espíritu de un hombre de ingenio, Wallwitz nos ofrece una mirada desen­­mascaradora. Quien lee su libro, se divierte al más alto nivel”.Johannes Saltzwedel, Der Spiegel

      Ulises y la comadreja