+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

John Kenneth Galbraith

    15 de octubre de 1908 – 29 de abril de 2006

    John Kenneth Galbraith fue un destacado economista canadiense-estadounidense, reconocido como una voz líder del liberalismo estadounidense y el socialismo democrático del siglo XX. Sus escritos ofrecieron agudas perspectivas sobre asuntos económicos, caracterizados por un estilo distintivo que impulsó sus libros a convertirse en bestsellers. Un autor prolífico, sus ensayos y libros exploraron las dinámicas del capitalismo moderno y las sociedades opulentas. El trabajo de Galbraith continúa informando e influyendo en las discusiones sobre la justicia económica y el progreso social.

    John Kenneth Galbraith
    The Culture of Contentment
    The anatomy of power
    El dinero
    El dinero : de dónde vino y adónde fue
    La Sociedad Opulenta
    Historia de la economía
    • Historia de la economía

      • 344 páginas
      • 13 horas de lectura

      La última gran crisis económica ha puesto de manifiesto hasta qué punto dependemos de una ciencia menos fiable de lo que aparenta. Demasiado a menudo focaliza todos sus esfuerzos en el aumento de ganancias, mientras supuestos expertos hacen pronósticos que raramente llegan a cumplirse. Ante esta realidad, Galbraith propone su mirada de viejo profesor, capaz de ver en la economía una rica amalgama de ideas, periodos históricos y trabajos colectivos.Historia de la economía es un libro ya clásico que durante más de veinte años ha sido leído tanto por estudiantes universitarios como por lectores interesados en esta materia. Galbraith hace gala de una sabiduría que no se conforma con las ideas preconcebidas para mostrar una panorámica de las ideas económicas desde la antigua Grecia hasta nuestros días. Nombres como los de Aristóteles, Marx o Keynes se unen a circunstancias históricas, circunstancias a veces olvidadas y teorías que no siempre han tenido en cuenta la realidad.

      Historia de la economía
    • La Sociedad Opulenta

      • 336 páginas
      • 12 horas de lectura

      En este libro, el autor pone de manifiesto lo que representa la «sabiduría convencional» como factor de retraso y oscurantismo social, centrándose básicamente en la crítica de los credos para llegar, a través de un examen racional y lógico, a una nueva interpretación de la realidad económica propia de los países desarrollados. La sociedad opulenta ha logrado llegar al gran público por la agudeza de su estilo y el uso de un lenguaje adecuado. «En pocas ocasiones puede decirse que se haya presentado con mayor oportunidad esta obra», del prólogo de Fabián Estapé

      La Sociedad Opulenta
    • El dinero : de dónde vino y adónde fue

      • 352 páginas
      • 13 horas de lectura

      El libro traza con ingenio y claridad los episodios más significativos de su historia, desde sus orígenes hasta el nacimiento de la banca y las primeras fiebres especulativas en Europa y Estados Unidos. Asimismo, aborda acontecimientos de suma relevancia como la creación de la Reserva Federal y otros bancos centrales, el crash de 1929, el advenimiento de la economía keynesiana, los dilemas financieros de la época contemporánea y no pocas de las locuras que han marcado el devenir de los asuntos monetarios. Según palabras del propio autor, “hay muchas cosas fascinantes en la historia del dinero. Y hay muchas más que ilustran con elocuencia el comportamiento y la locura de los seres humanos”.

      El dinero : de dónde vino y adónde fue
    • The Culture of Contentment

      • 176 páginas
      • 7 horas de lectura

      The world has become increasingly separated into the haves and have-nots. In The Culture of Contentment, renowned economist John Kenneth Galbraith shows how a contented class—not the privileged few but the socially and economically advantaged majority—defend their comfortable status at a cost. Middle-class voting against regulation and increased taxation that would remedy pressing social ills has created a culture of immediate gratification, leading to complacency and hampering long-term progress. Only economic disaster, military action, or the eruption of an angry underclass seem capable of changing the status quo. A groundbreaking critique, The Culture of Contentment shows how the complacent majority captures the political process and determines economic policy.

      The Culture of Contentment
    • A Life in Our Times

      • 578 páginas
      • 21 horas de lectura

      This memoir offers an engaging glimpse into the life of a prominent American figure known for their captivating presence and influence. Through vivid storytelling, the author shares thrilling experiences and insightful reflections on their journey, highlighting key moments that shaped their public persona and impact on society. The narrative weaves together personal anecdotes and broader cultural observations, making it a compelling read for those interested in the intersection of fame and personal history.

      A Life in Our Times
    • The Essential Galbraith

      • 400 páginas
      • 14 horas de lectura

      An anthology of essays, articles, and excerpts from the renowned economist features selections from some of his most important works, including Afluent Society, The Age of Uncertainty, The New Industrial State, and The Great Crash, along with introduction to each essay from the author. Original. 15,000 first printing.

      The Essential Galbraith
    • ForewordThe Prophets & Promise of Classical CapitalismThe Manners & Morals of High CapitalismThe Dissent of Karl MarxThe Colonial IdeaLenin & the Great UngluingThe Rise & Fall of MoneyThe Mandarin RevolutionThe Fatal CompetitionThe Big CorporationLand & PeopleThe MetropolisDemocracy, Leadership, CommitmentA Major Word of ThanksNotesList of IllustrationsIndex

      The age of uncertainty