+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Bertha von Suttner

    9 de junio de 1843 – 21 de junio de 1914

    Bertha von Suttner fue una novelista austriaca cuya obra defendió la paz y cuestionó el statu quo del conflicto. Profundamente influenciada por pensadores como Kant y Tolstói, sus escritos articularon poderosamente la futilidad y la devastación de la guerra. Más allá de sus contribuciones literarias, emergió como una periodista y activista formidable, dedicando su vida a fomentar la comprensión internacional y el desarme.

    Bertha von Suttner
    Die Waffen nieder!
    Memoirs of Bertha von Suttner: The Records of an Eventful Life; Volume II
    "Ground Arms!": the Story of a Life; a Romance of European War
    When Thoughts Will Soar: A Romance of the Immediate Future
    Memoirs of Bertha Von Suttner: The Records of an Eventful Life. Authorized Translation
    ¡Abajo las armas!
    • 2014

      ¡Abajo las armas!

      • 544 páginas
      • 20 horas de lectura

      Bertha von Suttner descendía de una familia de la más rancia aristocracia austriaca, que nunca la aceptó. Rechazó casarse con los pretendientes que su madre le buscaba, prefiriendo trabajar y mantenerse por sí misma. Hablaba varios idiomas y poseía una sólida cultura, lo que le permitió trabajar como institutriz y como secretaria de Alfred Nobel. De hecho, a ella se debe la existencia del Premio Nobel de la Paz. Prolífica escritora, trabajó siempre junto a su marido. Pacifista convencida, fundó en 1891 la Sociedad Autriaca de la Paz. -- "¡Abajo las armas!" es la biografía de ficción de una mujer a quien la guerra le ha arrebatado dos maridos. Un relato naturalista de las campañas bélicas de 1859, 1864, 1866 y 1870/1871. Una implacable descripción de los horrores y odios, cuando no injusticias, que provocan los conflictos armados. Bertha von Suttner pone de relieve la angustia de las mujeres cuyos maridos e hijos perdían la vida o quedaban mutilados en el campo de batalla. Pero también cuestiona a una sociedad que considera virtudes positivas el coraje combativo y el orgullo de ser soldado; también a los Estados que periódicamente lanzan a la Humanidad a un baño de sangre bajo pretextos como la dignidad, el patriotismo o la propia defensa

      ¡Abajo las armas!