Henry Kamen Libros
Henry Kamen es un historiador británico especializado en la Europa de la temprana Edad Moderna. Su obra profundiza frecuentemente en la historia social y política de España y su influencia en el contexto europeo más amplio. Kamen es reconocido por su meticulosa investigación y su habilidad para dar vida a los acontecimientos pasados para los lectores contemporáneos. Sus análisis ofrecen una profunda visión de las complejas sociedades y estructuras de poder de su época.






Imperio
La forja de Espana como potencia mundial
En este libro se recrea la deslumbrante trayectoria de la España imperial - la conquista de Granada, el primer viaje de Colón a América en 1492 y la expansión por Europa, Asia, África y el Caribe, hasta alcanzar los territorios de Texas y California, ya
En este libro, el gran hispanista Henry Kamen hace una aguda reflexión sobre las relaciones históricas entre España y una de sus unidades constitutivas: Cataluña; centrándose en los sucesos acaecidos en 1714 y en la mitología que se ha generado sobre ellos. Porque a lo largo de su historia, Cataluña ha sido víctima de ciertos procesos de desinformación fomentados por aquellos que prefieren no esforzarse en la comprensiónde su pasado, que ha sido malestudiado por los historiadores y sistemáticamente distorsionado por ideólogos, políticos y periodistas que suelen basar sus discursos en información poco fiable.Para Kamen, Cataluña no quedó aplastada ni reducida a la nada tras el 11 de septiembre de 1714 (cuyo tercer centenario se conmemora ahora), sino que siguió siendo una región importante, próspera y floreciente, el territorio más rico de España. Así lo explica en estas páginas y así recuerda a los que perdieron hace tres siglos, unos hombres que compartían los mismos valores que la mayoría de los catalanes de hoy: la creencia en la unidad de España, pero también en la esencia y el carácter particular del pueblo catalán
Carlos emperador
- 488 páginas
- 18 horas de lectura
En 1517, un joven de diecisiete años llegó a las costas de un país del que acababa de convertirse en rey, pero cuya gente no conocía y cuyo idioma no hablaba. España, tierra sacudida por la revolución, resultó ser un reto para el joven Carlos de Habsburgo. Pronto se enfrentó a nuevos retos cuando siendo emperador de Alemania fue llamado a confrontar una rebelión religiosa, y a buscar recursos para combatir invasiones musulmanas por tierra y mar. Afortunadamente, contaba con las riquezas traídas de la lejana y rica América.Henry Kamen nos ofrece, de forma magistral, una perspectiva única y total, basada en investigaciones en cinco idiomas, sobre la vida pública y privada del emperador. Pone de manifiesto la gran personalidad del César y ofrece el retrato ameno y riguroso de una época esencial de la historia de España.
Who's Who in Europe 1450-1750
- 332 páginas
- 12 horas de lectura
Covering over 1000 significant figures from 1450 to 1750, this comprehensive reference provides detailed biographical entries that highlight key personalities from the Renaissance and baroque periods, as well as pivotal events like the Reformation and major scientific breakthroughs. Each entry, consisting of 300+ words, offers insights into the lives and contributions of these individuals during a transformative era in European history.
The fourth edition offers an in-depth exploration of Spanish politics and civilization during its Golden Age, integrating expanded themes and the latest research findings. This authoritative survey provides a comprehensive look at the historical context, cultural developments, and political dynamics of the era, making it a valuable resource for understanding this pivotal period in Spanish history.
Philip V of Spain
- 288 páginas
- 11 horas de lectura
This groundbreaking work offers a provocative reevaluation of the origins of Spanish culture, delving into historical contexts and influences that have shaped its development. The author presents a brilliant analysis, challenging conventional narratives and inviting readers to reconsider the complexities and richness of Spain's cultural heritage. Through meticulous research, the book uncovers the intertwined legacies that have contributed to the modern Spanish identity.
