Hacia el verano de 2011 un investigador peruano y una paleógrafa española se ven involucrados sin querer en el hallazgo, en un convento virreinal de Lima, de un „Arte de los Quipus“ (1574), que develaría el misterio de aquel viejo sistema de comunicación prehispánico. Muertes, asesinatos, amoríos, bajas pasiones y extrañas maldiciones envuelven a todos los que corren tras las pistas de ese manuscrito de incalculable valor que ambicionan catedráticos y religiosos, pero sobre todo una nefasta mafia que trafica con documentos antiguos y libros coloniales de las más respetables instituciones peruanas.
Ofelia Huamanchumo de la Cuba Libros
Esta autora explora la intersección de los paisajes urbanos y la identidad personal a través de sus creaciones literarias. Sus escritos abordan temas de cultura y corrientes literarias, conectando con los lectores a través de revistas académicas y blogs personales. Mediante sus ensayos y obras de ficción, ofrece una perspectiva distintiva sobre la cultura hispana contemporánea, examinando sus significados más profundos. Influenciada por sus experiencias y su formación académica, su obra teje un rico tapiz de lenguaje y pensamiento.






NANAS A LA LUNA DE JUAN SINSUEÑO es un libro de rimas que un niño pequeño dirige a la Luna para que a la hora de dormir le cuente otro cuento más, le cumpla algún deseo o lo entretenga un rato, con tal de no irse a la cama, porque Juan Sinsueño quiere seguir jugando. Las rimas han sido creadas para enriquecer el vocabulario de los escolares recitándolas de memoria, declamando y teatralizando. Cada texto con su ilustración es un mundo propio que permite abordar diversos temas: las fases de la Luna, las profesiones, los cuentos y las leyendas clásicas, la geografía, la música y los instrumentos, la vida marinera, la astronomía, los viajes expedicionarios, las canciones de cuna, los castillos, la pintura, los climas del mundo, las vitaminas y los alimentos saludables, los tipos de queso, el circo y los magos, los deportes, la Historia, las flores, los juegos del parque, etc. Se adjunta una breve Nota para educadores.
'VIEJAS PALABRAS - Poesía rescatada (Lima, 1990-2000)' reúne poemas de la década de los noventa, escritos y apenas publicados en mi ciudad natal. A pesar de su antigüedad, estos poemas evocan nostalgia e historia, lo que me motiva a rescatarlos y compartir su contexto con los oyentes actuales.
Colección de textos que fusionan crónicas literarias y memorias sobre aspectos de Lima y Múnich en la literatura. Son prosas breves que abordan experiencias leídas y vividas, previamente publicadas en la columna URBES TEXTUALES entre 2018 y 2023, ahora reunidas en papel por primera vez.
Los textos reunidos en INSILIO POÉTICO (AUTODESTIERRO, 2001 - 2021) son un conjunto de poemas escritos durante un 'retiro' idiomático de veinte años. Al optar por hacer literatura en la lengua materna, en un entorno en que se habla y escribe otra, la voz poética construye su propio insilio y explica su autodestierro. Se trata de una paleta de creaciones que van desde los poemas que siguen la línea de la 'imitatio', pasando por versos de arte menor para piezas teatrales, la literatura infantil, la poesía de sororidad y el discurso del exilio.
BESTIARIO PERSONAL es una selección comentada de anotaciones, sobre anécdotas, observaciones, experiencias y citas, hechas en unos 'cuadernos de animales'. Se trata de un 'bestiario', pues alude a ese género libresco de orígenes medievales en el que, en el tipo de los fantásticos, se describían animales monstruosos o quiméricos, a veces en tono de reflexión moral, con lo que cada uno podía adquirir una simbología del bien o del mal. Este bestiario es además 'personal' porque los animales escogidos alcanzaron en algún momento, en la vida de quien escribe, el nivel de bestias extraordinarias, en el mejor sentido de esta expresión.
¿QUE QUÉ? LECTOESCRITURA - SPANISCHHEFT FÜR ZWEISPRACHIGE KINDER (GRUNDSCHULE: AB DER 2. KLASSE) es un cuaderno de ejercicios de escritura y lectura para escolares bilingües (alemán/español) que asisten al colegio regular alemán a partir del segundo año del nivel Primaria, es decir, para escolares que ya saben leer y escribir en alemán. Este cuaderno contiene ejercicios para familiarizarse con la lengua española escrita y sigue los refuerzos necesarios para disipar la interferencia de la lengua alemana: con prácticas de lectura, memorización, copia, asociación, pronunciación, discusión, comentario, creación. El cuaderno ha sido elaborado para que el material didáctico que contiene pueda ser dirigido por educadores de lengua materna española, en clases extracurriculares en grupo o de forma personalizada en casa. Sirven de apoyo las „Notas para educadores“ que de manera sencilla proponen algunas dinámicas.
Allein
Erzählungsband. DE
In diesem Erzählungsband stehen Frauen im Mittelpunkt, die sich mit dem Anderssein in ihrer Umgebung auseinandersetzen. Die drei Geschichten beleuchten verschiedene Facetten der Identität und des sozialen Umfelds, wobei die Protagonistinnen auf persönliche Herausforderungen und gesellschaftliche Erwartungen stoßen. Durch ihre Erlebnisse entfalten sich tiefgründige Themen wie Akzeptanz, Selbstfindung und die Suche nach Zugehörigkeit. Die Erzählungen bieten einen einfühlsamen Blick auf die inneren Konflikte und die Stärke der Frauen in einer oft fremden Welt.