Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Thomas Luckmann

    14 de octubre de 1927 – 10 de mayo de 2016
    Thomas Luckmann
    Die unsichtbare Religion
    The Invisible Religion
    The Social Construction of Reality
    The Social Construction of Reality : a Treatise in the Sociology of Knowledge
    Conocimiento y sociedad
    Teoría de la acción social
    • Teoría de la acción social

      • 160 páginas
      • 6 horas de lectura

      Por que es la accion, entre todas las actividades de la vida humana, especialmente importante? De que modo la ocupacion sistemica de la accion tiene importancia para las ciencias del hombre? Y de que manera se accede metodicamente a una comprension segura de la accion? Aquellas ciencias que quieran interpretar y explicar la accion humana deben empezar con una descripcion de la realidad diaria comprensible para nosotros los hombres. Pero a la vez, y en todos los ambitos de las ciencias sociales, hoy en dia esta totalmente aceptado que la teoria de la accion y la doctrina de las instituciones pertenecen al fundamento de una teoria general de la sociedad, y que estan necesariamente interrelacionadas desde un punto de vista teorico. Es facil imaginarse estas relaciones: la instituciones surgen en la accion y, una vez surgidas, gobiernan, por su parte, a la accion a traves de normas internalizadas y obligaciones externas. De ahi que, en el presente libro, se describa la accion, primero, como un obrar cotidiano del que todos nosotros todos los hombres de todos los tiempos somos capaces, y luego se analice el origen de la sociedad a traves de la accion, entendiendo por sociedad la continuidad vital de las instituciones. Un clasico en la materia, pues, que es tambien un apasionante absorbente ensayo.

      Teoría de la acción social
    • Conocimiento y sociedad

      • 240 páginas
      • 9 horas de lectura

      La presente recopilación de ensayos es una excelente muestra de las investigaciones teóricas y empíricas realizadas por Thomas Luckmann desde 1981 hasta el momento actual. Esta amplia labor científica abarca desde el programa de una protosociología como fundamento fenomenológico de las ciencias sociales, pasando por una teoría de la acción humana y una teoría de las transcendencias como fundamento de la sociología de la religión, hasta el desarrollo de una teoría del lenguaje y la comunicación genuinamente sociológica, con el consiguiente estudio de la estructura de los actos comunicativos en las investigaciones empíricas sobre los géneros orales. El orden de los textos sigue la «lógica de la constitución» elaborada por el propio Luckmann, empezando por las estructuras invariables y acabando en las instituciones complejas de la acción humana, en su concreción social, cultural e histórica. Así, de la conciencia individual, que constituye el sentido en el mundo de la vida, se pasa a los procesos de intercambio en las instituciones sociales menores y a la formación de sentido social objetivado. En tercer lugar, se estudia la religión, aquella construcción social «mayor» que permite una última legitimación de sentido. Finalmente, la lógica constitutiva desemboca en el análisis de la comunicación, en el que el autor vio una reorientación de su sociología del conocimiento.

      Conocimiento y sociedad
    • Called the "fifth-most important sociological book of the 20th century" by the International Sociological Association, this groundbreaking study of knowledge introduces the concept of "social construction" into the social sciences for the first time. In it, Berger and Luckmann reformulate the task of the sociological subdicipline that, since Max Scheler, has been known as the sociology of knowledge.

      The Social Construction of Reality : a Treatise in the Sociology of Knowledge
    • Offers an account of the role of knowledge in society aimed to stimulate both discussion and investigations. This book presents an analysis of knowledge in everyday life in the context of a theory of society as a dialectical process between objective and subjective reality.

      The Social Construction of Reality
    • The Invisible Religion

      The Problem of Religion in Modern Society

      • 124 páginas
      • 5 horas de lectura

      Focusing on the evolution of spirituality in contemporary Western societies, this book contends that modernization does not equate to a decline in religious belief. Instead, it proposes that religion is transforming from traditional, visible institutions to a more subtle and enigmatic presence. By exploring this shift, the author challenges conventional notions of secularization and invites readers to consider the complexities of faith in the modern world.

      The Invisible Religion
    • Die Sammlung umfasst zentrale Aufsätze von Thomas Luckmann, die seine vielfältigen Beiträge zur Soziologie, Anthropologie und Phänomenologie beleuchten. Sie bietet einen tiefen Einblick in seine Theorien und Gedanken zur Wechselwirkung zwischen Wissen und Gesellschaft, und zeigt, wie soziale Strukturen das individuelle und kollektive Wissen formen. Die Texte laden dazu ein, Luckmanns Einfluss auf die Sozialwissenschaften zu erkunden und die Relevanz seiner Ideen in der heutigen Zeit zu diskutieren.

      Wissen und Gesellschaft. Ausgewählte Aufsätze 19812002
    • Thomas Luckmanns Einfluss auf die Wissenssoziologie und die phänomenologisch orientierte konstruktivistische Soziologie wird in diesem Werk beleuchtet. Es vereint klassische Texte mit erstmals übersetzten Beiträgen zu Phänomenologie, Protosoziologie, Sinnrekonstruktion, Zeittheorie, Identität und Kommunikation.

      Lebenswelt, Identität und Gesellschaft. Schriften zur Wissens- und Protosoziologie