+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Ernst T. A. Hoffmann

  • E. T. A. Hoffmann
24 de enero de 1776 – 25 de junio de 1822
Ernst T. A. Hoffmann
Cascanueces y el rey de los ratones
El hombre de la arena
Los elixires del diablo
Vampirismo
Nocturnos
Cuentos
  • Cuentos

    • 1632 páginas
    • 58 horas de lectura

    La realidad tiene zonas oscuras, y la literatura líneas de sombra para acceder a ellas. Como Freud haría más tarde, Hoffmann penetró en los sótanos de la realidad y exhumó todo un retablo de fantasías y prodigios atroces: los autómatas, los dobles, la suplantación de la identidad y los abismos del yo, la disociación y la locura, las insidias de los espejos, la metamorfosis, el mesmerismo y el magnetismo… Claudio Magris, que ha visto una " punzante contemporaneidad en la poliédrica y huidiza obra de Hoffmann " , también ha advertido " sus intuiciones extraordinariamente precursoras sobre la naturaleza y función de la novela " . Y es difícil asegurar si en el trasfondo del " Informe para una Academia de Kafka " no está la sombra de Milo, aquel mono de la segunda " Kreisleriana " .

    Cuentos
  • Nocturnos

    • 472 páginas
    • 17 horas de lectura

    Con los “Nocturnos” (1817), E. T. A. Hoffmann –jurista, músico, dibujante y finalmente escritor (1776-1822)– introdujo en la literatura alemana, a partir de la narrativa gótica inglesa y del “Sturm und Drang” o prerromanticismo alemán, el llamado “Romanticismo Negro”. En estos relatos –empezando por el mítico “El hombre de la arena” (que Freud consagra en 1919 como paradigma de lo siniestro en su ensayo del mismo nombre)–, Hoffmann desarrolla aquella moderna estética de lo sublime descrita por Burke en su “Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y de lo bello” (1757, publicada también en esta colección), abordando ya el conflicto radical entre identidad y alteridad, los temas del inconsciente y la locura, de “la carne, la muerte y el diablo” (Mario Praz) propios de la literatura fantástica hasta Baudelaire, Poe o Kafka. Edición de Jaime Feijóo

    Nocturnos
  • Cuentos de Hoffmann, el gran clásico de la literatura fantástica, que se internan en algunas de las dimensiones más inquietantes y misteriosas del alma humana.

    Vampirismo
  • Los elixires del diablo

    • 336 páginas
    • 12 horas de lectura

    Animado por la lectura y el éxito de El Monje de M.G. Lewis, Hoffmann madura la idea de Los elixires del diablo, para poner sobre el papel en poco más de un mes –en una suerte de trance al borde de la locura– la espeluznante historia, contada en primera persona, de la vida del monje Medardo, que viene al mundo marcado por el estigma de una simiente maldita, cuyo origen se remonta a un horrible e inconfesable crimen cometido por uno de sus antepasados. Pero, a pesar de que su atormentada conciencia le conduce poco a poco hacia el laberinto de la locura, su futuro no está totalmente sellado, ya que siempre queda un resquicio de libertad que, con ayuda de la gracia divina, le permite luchar para alcanzar su salvación. Sin lugar a dudas, Los elixires del diablo es una de las cumbres de la literatura gótica.

    Los elixires del diablo
  • La obra de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (1776-1822) es el testimonio de un espíritu libre y vigoroso, deun agudísimo y perspicaz conocedor de las interioridades y resortes de la sociedad de su época, así como de la naturaleza humana. En todos sus escritos se respira esa bocanada de aire fresco característica del creador qu e explora por primera vez territorios no hollados. Hoffmannse enfrenta a la realidad siguiendo los cánones del Romanticismo: Escribir (componer, crear) basándose sólo en la realidadvista con los ojos del alma, sentida con su tacto. Lo real, pues, no sería sino el conjunto de todo lo vistoysentidointeriormente y no el feudo exclusivo de la razón común, eficaz a veces para expresarlo

    El hombre de la arena
  • «Durante todo el día 24 de diciembre los hijos del consejero médico Stahlbaum no habían podido entrar en la sala principal y menos aún en el salón de gala contiguo. Fritz y Marie estaban agazapados en un rincón de la salita de atrás; el oscuro crepúsculo había hecho ya su aparición y sentían mucho miedo, pues, como solía ser habitual ese día, no les habían llevado ninguna luz. Fritz, susurrando en secreto, le contó a su hermana pequeña (acababa de cumplir siete años) que, desde por la mañana temprano, había estado oyendo ruidos, murmullos y suaves golpes en las habitaciones cerradas. Que no hacía mucho un hombrecillo oscuro había pasado por el pasillo a hurtadillas con una gran caja bajo el brazo, pero que él sabía de sobra que no era otro que el padrino Drosselmeier». Así comienza el cuento clásico que Hoffmann compuso para los hijos de su amigo Julius Eduard Hitzig: Marie y Fritz, quienes, como señala la traductora, Isabel Hernández, en su epílogo, «no son solo niños, sino que como tales representan algo mucho más valioso y que es ni más ni menos la poesía romántica frente al mundo racional de los adultos».

    Cascanueces y el rey de los ratones
  • The Story of the Nutcracker

    • 48 páginas
    • 2 horas de lectura

    A perennial favorite at Christmastime, this captivating story of a little girl's love for an enchanted nutcracker will delight youngsters (and the young at heart) the year round. Illustrator Thea Kliros captures the mood and charm of E. T. A. Hoffmann's beloved classic in her simplified coloring book version of the original story. Thirty-six ready-to-color line drawings need only a touch of color from crayons, felt-tip pens, or colored pencils to bring a host of memorable characters and enchanting scenes to vivid life.Coloring book enthusiasts can participate directly in the drama and fantasy of an engaging tale that imaginatively describes Christmas Eve at the Stahlbaum household, the arrival of eccentric Godpapa Drosselmeier, the presentation of the Nutcracker, the battle between Nutcracker and the seven-headed King of the Mice, adventures in Christmas Wood, and many other scenes.

    The Story of the Nutcracker