Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Margo Glantz

    Margo Glantz es reconocida por sus perspicaces ensayos literarios y su prosa, que a menudo se sumergen en la historia y la cultura mexicanas. Su obra se distingue por una aguda inteligencia y un estilo único que fusiona la crítica literaria con la reflexión personal. Glantz explora temas de identidad, memoria y cambios sociales con una sensibilidad penetrante. Sus escritos ofrecen una exploración fascinante de la evolución de la literatura y el pensamiento mexicanos.

    Musée du Louvre, chaussures peintes, painted shoes, calzados pintados, gemalte Schuhe
    The Family Tree
    La Malinche, sus padres y sus hijos
    El Rastro
    • "El rastro es un texto en donde se habla de un entierro, y los sentimientos de la protagonista al contemplar el cuerpo de un hombre con el que vivió un tiempo largo, al que ha dejado de ver y al que vuelve a ver ya exangüe, y el recuerdo de ese cuerpo cuando estuvo vivo y compartió con quien lo mira una relación amorosa muy intensa. Pero, al hacerlo, es decir, al revivirlo en la escritura, se cancela la decadencia del cuerpo. La escritura permite volver a darle vida a las cosas. Claro que la escritura es, en cierto nivel también, un cuerpo muerto por el hecho mismo de que es algo que está escrito y el libro es un objeto, pero al tenerse la posibilidad de escribir, de recrear algo, la vida se recobra. Esto es lo más bello de la escritura, la posibilidad de resucitar lo que desaparece"--

      El Rastro
    • La Malinche, sus padres y sus hijos

      • 313 páginas
      • 11 horas de lectura

      La Malinche, figura fundacional de la historia de México, ha sido investida con el halo de la sospecha que envolvió a Eva a partir de su explusión del paraíso; condenada al silencio y convertida en uno de los personajes más frecuentes de la escritura criolla. Deificada por algunos y satanizada por otros, ha inspirado tragedias, dramas románticos, crónicas, poemas y hasta caricaturas. Como todo personaje mítico e histórico, es necesario revisarla periódicamente, indagar en nuestras raíces, revisar el mestizaje y replantear sus andanzas actuales y pasadas para aclarar los múltiples significados de uno de los enigmas culturales más poderosos en México y Latinoamérica. Este volumen reúne las memorias del coloquio titulado La Malinche, sus padres y sus hijos, donde participaron: Carlos Monsiváis, Roger Bartra, Hernán Lara Zavala, entre otros connotados escritores; y dos nuevos ensayos sobre este controversial personaje: una mirada panorámica sobre los mitos, usos y costumbres que han consolidado a Malintzin como el paradigma por excelencia del mestizaje.

      La Malinche, sus padres y sus hijos
    • The Family Tree

      • 192 páginas
      • 7 horas de lectura

      English (translation)Original Spanish

      The Family Tree
    • Raphael, Goya oder Ingres haben nie Schuhe hergestellt oder designed. Sie zählen zu den bedeutendsten Künstlern in der Geschichte der Kunst. Aber sie alle haben Schuhe „aufgezeichnet“ und dadurch und ganz nebenbei ein Archiv der Stile angelegt. Am Fallbeispiel jener Bilder, die das Musée du Louvre zeigt, können wir diese wechselnden Moden von 1280 bis 1863 beobachten. Neben einem genauen Blick darauf, wer wann welche Schuhe getragen hat, ist vor allem interessant zu sehen, wer denn keine Schuhe trug. Ein äußerst sinnliches Buch der Moden, das auch 600 Jahre Sozialgeschichte beleuchtet. LOUVRE: GEMALTE SCHUHE ist das vierte Buch einer Serie der Edition Lammerhuber über den Louvre. Der Text stammt von Margo Glantz, die 2008 zur bedeutendsten Spanisch schreibenden Autoren gewählt wurde.

      Musée du Louvre, chaussures peintes, painted shoes, calzados pintados, gemalte Schuhe