Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Michael Schneider

    4 de abril de 1943
    Ghost Story True or False
    The Business of iPhone App Development
    The Business of iPhone and iPad App Development
    Neurosis and civilization
    A brief history of the German trade unions
    Neurosis y lucha de clases
    • 1979

      La controversia entre marxismo y psicoanálisis es tan antigua como el psicoanálisis mismo, alcanzando su clímax a finales de los años 20 con una ruptura irreconciliable entre marxistas ortodoxos y freudianos socialistas. Los marxistas contemporáneos buscan "superar" la obra de Freud en el sentido hegeliano de "conservarla", "destruirla" y "elevarla". Este libro se divide en tres partes que reflejan estas fases de negación. La primera parte, "Con Freud -contra el marxismo vulgar", busca "conservar" el aspecto dialéctico-materialista y crítico de la obra freudiana, defendiendo su valor subversivo frente a los estalinistas. La segunda parte, "Con Marx -contra la ideología burguesa del psicoanálisis", se enfoca en "destruir" la antropología idealista de Freud, que ha permeado diversas categorías psicoanalíticas y ha sido ignorada por el freudomarxismo y la Escuela de Francfort. Finalmente, en la tercera parte, "Valorización del capital y depauperación psíquica, o la sociedad como enfermedad", se busca historificar y materializar la teoría freudiana, analizando la psicología del yo y el ello, así como la teoría de las neurosis y psicosis, para deducir la estructura del "alma burguesa" a partir de las leyes económicas de la sociedad burguesa.

      Neurosis y lucha de clases