+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Najat El Hachmi

    La escritura de Najat El Hachmi profundiza en las complejidades de la identidad y la intersección cultural, basándose en sus experiencias personales de inmigración a Cataluña. Su enfoque literario está profundamente arraigado en la exploración de las dualidades de pertenencia y el proceso de autocreación a través de las culturas. A través de su prosa, reflexiona y reimagina meticulosamente su realidad, centrándose en temas de pertenencia y la formación de una doble identidad cultural. El Hachmi ofrece a los lectores una voz distintiva que navega por los matices de la asimilación y el crecimiento personal.

    Sempre han parlat per nosaltres
    Madre de leche y miel
    La cazadora de cuerpos
    El último patriarca
    La Hija extranjera
    El lunes nos querran
    • El último patriarca

      • 384 páginas
      • 14 horas de lectura

      La historia de una joven marroquí que lucha por su libertad. El último patriarca es la historia de una rebelión personal contra un orden establecido desde hace miles de años. También es una mirada lúcida sobre las víctimas y los verdugos. Mimoun y su hija nacen para cumplir el papel que el patriarca les ha asignado pero unos cambios en las circunstancias que los envuelven serán decisivos para propiciar el giro del orden de las cosas. Ésta es una historia familiar, una historia donde las contradicciones internas de los personajes afloran para marcar unas relaciones hechas de desencuentros. Una historia definida por la ruptura que supone la separación.

      El último patriarca
    • La cazadora de cuerpos

      • 268 páginas
      • 10 horas de lectura

      Una joven que trabaja como limpiadora en una fábrica de pizzas tiene un hambre voraz de experiencias sexuales. Intentará cubrir sus carencias emocionales acostándose con todo tipo de hombres para así, tal vez, lograr aplacar la sed de felicidad que le corroe el alma. Cuerpo tras cuerpo intentará comprenderse a ella misma y alcanzar, como última meta, la felicidad.Con la fuerza, sensualidad y frescura que ya demostró en su primera novela, El último patriarca, Najat El Hachmi vuelve a confirmar que es una de las voces más interesantes y originales de su generación. Una gran autora que ha llegado, sin duda alguna, para quedarse. Una esplendorosa fiesta para los sentidos, no dudes que la disfrutarás.«Pero me espero, no tengo prisa. Sé que es así como debe ser, que poco a poco nos iremos conociendo y un día vendrá el sexo después del amor y será un sexo maravilloso, ¿sabes por qué? Porque será un sexo humano, de ternura.»

      La cazadora de cuerpos
    • Sempre han parlat per nosaltres

      • 106 páginas
      • 4 horas de lectura

      "'Si dic feminisme dic llibertat: viure sense que se'm relegui a un segon lloc, sense que la meva vida, la meva opinió, el meu plaer i el meu dolor valguin menys que la vida, l'opinió, el plaer i el dolor dels meus germans homes. Quan dic feminisme dic dignitat. En les pàgines que segueixen explicaré el masclisme concret del qual vinc i de quina manera s'ha rearmat en formes que no ho semblen. Diré de nou feminisme per continuar defensant una llibertat sencera, sense restriccions ni vigilància.' (Najat El Hachmi). Poques veus tenen tanta autoritat per parlar de feminisme i identitat com l'escriptora catalana Najat El Hachmi. Amb lucidesa i valentia, aquest assaig exposa la seva opinió sobre què suposa ser feminista avui dia i sobre les diferents maneres d'entendre la condició de la dona, i alhora ens alerta dels perills de supeditar el feminisme a altres causes, polítiques, culturals o religioses. Una reflexió important, necessària i del tot oportuna. Una denúncia de les múltiples trampes i formes de discriminació que pateixen les dones."--De la contracoberta

      Sempre han parlat per nosaltres
    • Jo també sóc catalana

      • 195 páginas
      • 7 horas de lectura

      -Jo sóc català, mama? Quan el seu fill li formula aquesta pregunta, Najat El Hachmi no sap què contestar. L’autora va deixar el seu país, el Marroc, quan només tenia vuit anys i des de llavors viu a Catalunya. Amb aquest llibre va decidir abordar amb profunditat i agudesa l’experiència de ser immigrant: la llengua, la qüestió de la identitat, la religió, les dones, el sentiment de pèrdua envers el Marroc i alhora de pertinença a Catalunya, el seu país d’adopció. Amb un català impecable i ric en matisos, amb una prosa capaç d’enganxar els lectors i una capacitat sorprenent per captar l’essència dels fets, Najat El Hachmi ens transmet l’esperança en un futur en el que es pugui respondre sense dificultats a la pregunta del seu fill. Un llibre fonamental per entendre com són els nous catalans del segle XXI.

      Jo també sóc catalana
    • Wir wollen die ganze Freiheit

      Über Feminismus und Identität. Ein notwendiges Manifest.

      Najat El Hachmi ist eine Autorität in Sachen Feminismus und Identität. Jenseits ihres Status als Immigrantin und Tochter einer marokkanisch-muslimischen Familie ist ihre Erzählwelt eine Welt der Frauen. Mit diesem Wissen aus erster Hand hat sie sich eine Meinung darüber gebildet, was es heute bedeutet, Feministin zu sein. In ihrem Essay legt sie ihren Standpunkt dar und prangert die zahlreichen Fallen und Formen der Diskriminierung an, unter denen Frauen leiden. Bereichert wird ihr Blick durch die Herausforderungen, mit denen Migrantinnen in Europa konfrontiert sind, die folgendes Paradoxon erleben: Sie leben in einer modernen und demokratischen Gesellschaft, in der Gleichberechtigung gesetzlich verankert ist und in der ein feministisches Bewusstsein wächst. Und trotzdem fällt es den »Töchtern« muslimischer Migranten nach wie vor oft schwer, sich gegen die patriarchalen Strukturen, in denen sie aufwachsen, zu wehren. Ein wichtiger Beitrag zum Verständnis und ein Appell für die Befreiung von Frauen, der angesichts der aktuellen Lage von Frauen im Iran und in Afghanistan neue Dringlichkeit erhält.

      Wir wollen die ganze Freiheit