Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Jordi Soler

    Jordi Soler se ha consolidado como una voz literaria destacada, reconocido por un estilo marcadamente visual en su prosa y poesía. Su obra, a menudo inspirada por su singular crianza en una comunidad de republicanos catalanes en la selva mexicana, explora las complejidades de la identidad y el exilio. La escritura de Soler se distingue por una firma artística única que lo distingue entre sus contemporáneos. Además de su labor literaria, ha incursionado en la radiodifusión y el servicio diplomático.

    Das Bärenfest
    La guerra perdida
    Usos rudimentarios de la selva
    El cuerpo eléctrico
    Ese Principe Que Fui
    Los Hijos del Volcán / The Sons of the Volcano
    • 2022

      «�l era el puente entre el pueblo y la monta�a, pertenec�a a los dos mundos.� Tik�, el hijo del caporal de la plantaci�n cafetera La Portuguesa, siente desde ni�o en su interior una fuerza desconocida y brutal que marca toda su vida. Es la voz de adentro, que a ratos asume como propia y cuyos mandatos de muerte y destrucci�n resultan imposibles de ignorar. La selva, que parece querer engullir todo lo que la rodea, marca un destino descivilizador para Tik� tras abandonar primero La Portuguesa y luego su trabajo como maestro, lejos de los suyos y solo acompa�ado por un coyote y por los santos que protegen los cuatro rumbos de la monta�a, se acerca cada vez m�s a la tribu ancestral y misteriosa que puebla las zonas m�s secretas de ese territorio agreste y hostil: los hijos del volc�n.Con una prosa precisa, deslumbrante y sensorial, Jordi Soler vuelve en esta novela a ese espacio tan personal de la selva veracruzana, y relata un mundo de aliento m�tico, violento y lleno de supersticiones en el que no parecen regir otras normas que las que impone la naturaleza.

      Los Hijos del Volcán / The Sons of the Volcano
    • 2018

      Usos rudimentarios de la selva

      • 176 páginas
      • 7 horas de lectura

      Realidad, ficción, humor y crítica social en el nuevo libro de relatos de Jordi Soler, uno de los mejores narradores de la literatura en español.

      Usos rudimentarios de la selva
    • 2017

      El cuerpo eléctrico

      • 280 páginas
      • 10 horas de lectura

      "En 1876, el diputado Cristino Lobatón descubre sus dotes de empresario. Se da cuenta de que la liliputiense Lucía Zárate, a quien acompañaa la Feria de Filadelfia comisionado por el presidente Porfirio Díaz, es literalmente una mina de oro y la dirige en una deslumbrante carrera artística que la lleva a presentarse en las principales capitales de Europa y por todo Estados Unidos. Durante la giranorteamericana, advierte que las rutas del tren son aprovechables para el trasiego de opio y, sin siquiera intuir que estaba inventando una industria que pondría de cabeza al planeta, se asocia con un grupo de chinos para traficarlo. Osado, pícaro, cínico y cada vez más adinerado, Cristino Lobatón es pionero inconsciente también delcapitalismo rampante, de la industrialización a saco y, curiosamente, de la conciencia ecológica. De susexperiencias concluye dos cosas: una, que cada minuto nace un idiota; otra, que si la gente no fuera idiota, el mundo sería ingobernable. Novela de aventuras, novela histórica emparentada con la picaresca, novela que entrevera personajes reales y ficticios, esta narración vertiginosa llevará allector a territorios insospechados."--Page 4 of cover

      El cuerpo eléctrico
    • 2015

      La historia imposible del último descendiente de Moctezuma en la España de los años sesenta: un príncipe o un impostor Una hija de Moctezuma llegó, en el siglo xvi, raptada por un noble español, hasta un pueblo remoto situado en la punta del Pirineo. Ahí esta princesa mexicana dio a luz a un niño, lo que sería el comienz o de una enloquecida estirpe que concluiría en el siglo XXI. El narrador, fascinado por esta historia, decide buscar el tesoro del emperador mexicano que enterró la princesa en el Pirineo antes de morir, pero en su búsqueda descubre algo más valioso: la inverosímil pero real historia de Kiko Grau, descendiente auténtico del emperador Moctezuma y miembro de la alta burguesía de Barcelona que, entre el delirio, la picaresca y la responsabilidad histórica que le imponía su estirpe, se presenta como Alteza Imperial en la España franquista para estafar a cualquier ricachón con ínfulas que busque títulos nobiliarios. Ese príncipe que fui es la deslumbrante narración de la vida frenética de este personaje, de sus glorias y sus fracasos, de su afición al boato, a la fiesta y al alcohol, y de su oscuro retiro en un pueblo selvático mexicano. Jordi Soler mezcla realidad y ficción en una novela híbrida de prosa arrolladora. Un viaje circular entre México y España donde la Historia, con mayúscula, se entremezcla con la exuberante imaginación del escritor

      Ese Principe Que Fui
    • 2012

      La guerra perdida

      • 554 páginas
      • 20 horas de lectura

      Disfruta de envío gratuito a toda la península. Con cada compra que realices, estarás colaborando en la plantación de árboles en España. Descubre nuestro catálogo de libros de segunda mano y únete a nuestra misión de cuidar el medio ambiente mientras te sumerges en maravillosas lecturas.

      La guerra perdida