+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Maria A. ngels Anglada

    9 de marzo de 1930 – 23 de abril de 1999

    Maria Àngels Anglada fue una poeta y novelista catalana cuya obra a menudo explora la historia, los mitos y los destinos humanos. Su estilo se caracteriza por un lenguaje poético y una profunda visión de la psicología de los personajes. Ambientando sus historias en escenarios históricos, examina temas universales como el amor, la pérdida y la búsqueda de identidad. Anglada aporta a la literatura una voz distintiva que resuena en los lectores por su fuerza y belleza.

    No sé jugar amb máscares
    Le violon d'Auschwitz. Die Violine von Auschwitz, französische Ausgabe
    El violín de Auschwitz
    • 2007

      El violín de Auschwitz

      • 128 páginas
      • 5 horas de lectura

      Daniel es un luthier judío de Cracovia que sobrevive en el infierno del campo de exterminio de Auschwitz trabajando de carpintero. Sus condiciones de vida son infrahumanas, y los abusos, los castigos y la muerte son compañeros habituales de los reclusos como él. Pero a raíz de un accidentado concierto, el comandante del campo, Sauckel, que es aficionado a la música clásica, descubre el verdadero oficio de Daniel y decide ponerlo a prueba: tendrá que construir un violín que tenga un sonido perfecto. Daniel se pone manos a la obra, sabedor de que la gran pasión de su vida es ahora también su única salvación. El violín de Auschwitz es una pequeña obra maestra que se lee con el corazón en vilo, una historia conmovedora que, proclama la pervivencia de la dignidad humana incluso bajo las circunstancias más brutales.

      El violín de Auschwitz