+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Carlos del Amor

    Carlos del Amor es un periodista español con un agudo sentido de la cultura. Escribe sobre arte, literatura y sociedad con una perspicaz visión y una prosa poética. Su obra explora la experiencia humana y la búsqueda de la belleza en la vida cotidiana. Del Amor invita a los lectores a reflexionar sobre el mundo que nos rodea.

    El año sin verano
    La vida a veces
    El Año Del Verano
    • «El 2 de agosto dejé el coche en el garaje. Estaba desierto. Al llegar al portal, abrí la puerta y maldije una nueva avería en el ascensor, tan bonito y antiguo como poco práctico. Vivo en un sexto piso de un edificio de siete plantas, así que emprendí la escalada resignado. En el tercero, di una patada a algo, encendí la luz del rellano y vi un enorme manojo de llaves.» Es pleno verano, Madrid está vacío y hay un periodista que tiene tiempo y ganas de curiosear. Las llaves están hechas para abrir puertas, buzones, coches, sueños. Y vidas ajenas. Aun así, lo que menos se imagina es que se va a encontrar con una historia de amor y con una misteriosa muerte que se verá inevitablemente abocado a investigar. La vida de los otros puede resultar sorprendente.

      El Año Del Verano
    • La vida a veces

      • 256 páginas
      • 9 horas de lectura

      La vida a veceses sólo una fotografía, una noticia inesperada, un viaje en autobús...La vida a vecesse resume en un segundo, o en cuarenta y cinco minutos, o en una palabra, en un color.La vida a veceses lo que sucede de puertas adentro. La vida a veces es muy poco, pero tan intensa...La vida a veces son historias en las que los protagonistas son los detalles, las cosas pequeñas que no aparecen en los grandes titulares de los periódicos. Veinticinco vidas a pie de página: cartas que no llegan, corazones en paro, patitos perdidos, patios de vecinos, vidas sin recuerdos, fotos de sucesos que no ocurrieron, aeropuertos con besos...Con sensibilidad, humor y una mirada muy particular, Carlos del Amor consigue en su primera incursión en la narrativa que tú, lector, reflexiones sobre lo extraordinario de lo cotidiano

      La vida a veces
    • «El 2 de agosto dejé el coche en el garaje. Estaba desierto. Al llegar al portal, abrí la puerta y maldije una nueva avería en el ascensor, tan bonito y antiguo como poco práctico. Vivo en un sexto piso de un edificio de siete plantas, así que emprendí la escalada resignado. En el tercero, di una patada a algo, encendí la luz del rellano y vi un enorme manojo de llaves.» Es pleno verano, Madrid está vacío y hay un periodista que tiene tiempo y ganas de curiosear. Las llaves están hechas para abrir puertas, buzones, coches, sueños. Y vidas ajenas. Aun así, lo que menos se imagina es que se va a encontrar con una historia de amor y con una misteriosa muerte que se verá inevitablemente abocado a investigar. La vida de los otros puede resultar sorprendente.

      El año sin verano