+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Renato Cisneros

    Este autor peruano explora en su prosa la complejidad de las relaciones humanas y la búsqueda de la identidad. Su estilo se caracteriza por una penetrante profundidad psicológica y un lenguaje poético que sumerge al lector en los mundos íntimos de sus personajes. A través de agudas observaciones de la vida cotidiana y temas existenciales, ofrece reflexiones sobre la sociedad contemporánea y su dinámica. Su obra es apreciada por su sinceridad y su capacidad para capturar los matices de la experiencia humana.

    The World We Saw Burning
    El mundo que vimos arder
    La distancia que nos separa
    Dejarás la tierra
    • Dejarás la tierra

      • 332 páginas
      • 12 horas de lectura

      Un silencio antiguo selló durante doscientos años el misterio de una familia demasiado parecida a las tragedias y ambiciones del Perú. Patriarcas decolorados, mujeres sacudiéndose el peso de su tiempo; personas, al fin y al cabo, que han sido rescatadas en este libro para tantear un correlato de individuos que redimensionan nuestra historia republicana. Esta novela nos recuerda que las familias están hechas de todo lo que se ocultan y que solo una prosa capaz de atravesar lo visible y lo soterrado puede rastrear el cauce de eso que llamamos identidad. Si la voluntad de forjarse una estrella propia llevó a Renato Cisneros a escribir La distancia que nos separa, lo que nos entrega en Dejarás la tierra es, al mismo tiempo, el cierre de aquella historia y la confirmación de un narrador capaz de ver el precipicio y dar un paso más.

      Dejarás la tierra
    • La distancia que nos separa

      • 356 páginas
      • 13 horas de lectura

      Un hijo busca a su padre. La necesidad es antigua pero se renueva generación a generación hasta que, por alguna circunstancia especial, alcanza un poder inusitado. Por ejemplo, si el hijo es Renato Cisneros, un escritor dotado y un periodista reconocido. Por ejemplo, si el padre es el exgeneral del ejército Luis Federico el Gaucho Cisneros, uno de los militares más importantes de la historia peruana reciente. El autor ha decidido explorar su genealogía para comprender y desmitificar la figura del Gaucho, el polémico ministro del Interior durante el régimen de Francisco Morales Bermúdez y, luego, ministro de Guerra durante el segundo belaundismo. Las armas con las que cuenta son la perspectiva que ofrece la intimidad, la distancia que brinda el paso del tiempo y la urgencia de sospechar que, detrás de la historia oficial y pública, se esconde una verdad desconocida, incluso, para sus allegados más cercanos. El resultado es unainvestigación tanto documental como emocional que cobra la forma de una novela valiente y necesaria, escrita con el vigor de quien contrapone la pluma a la espada y la delicadeza de quien, con derecho, cree ver en las palabras un espacio de conocimiento y conciliación.

      La distancia que nos separa
    • The World We Saw Burning

      • 200 páginas
      • 7 horas de lectura

      Exploring the complexities of family ties and the challenges of exile, this gripping novel delves into themes of love and war. Characters navigate the turmoil of their relationships while facing the upheaval of their lives, revealing how bonds can both uplift and unravel in times of crisis. The narrative captures the essence of resilience as lives are transformed amidst adversity.

      The World We Saw Burning