+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Sara Mesa

    1 de enero de 1976

    Sara Mesa explora en su obra las complejas relaciones humanas y los aspectos más oscuros de la psique. Sus escritos se caracterizan por una atmósfera inquietante y una profunda introspección de la naturaleza humana, abordando frecuentemente temas como el aislamiento, el deseo y la búsqueda de identidad. Mesa crea narrativas cautivadoras que invitan al lector a reflexionar sobre su propia existencia. Su estilo es directo y crudo, lo que le permite penetrar en el núcleo de las emociones y conflictos humanos.

    Un Amor: A Novel
    Un Amor
    Cara de Pan
    La familia
    Cicatriz
    Mala Letra
    • Mala Letra

      • 200 páginas
      • 7 horas de lectura

      La autora de este libro coge mal el lápiz. Lo ha cogido mal desde niña, cuando algunos profesores se empeñaban en corregirla porque "hay que escribir como Dios manda", e, incapaz de aprender, ha seguido cogiéndolo mal hasta el día de hoy, con todas las consecuencias. Porque... ¿puede acaso salir buena letra de un lápiz torcido? Ésta es una de las cuestiones que planean sobre este conjunto de cuentos: la de la escritura indócil, libre y acelerada, la escritura que araña y rasga la memoria, que destroza los recuerdos y hace de ellos otra cosa. Las historias que aparecen en este volumen abordan temas como la culpa y la redención, la falta de libertad y esos "pequeños instantes, epifanías, revelaciones, imágenes que se abren, palabras que se desdoblan", cuando "algo se quiebra, y todo cambia". Niños que se resisten a obedecer y que viven con asombro y soledad el difícil proceso de crecer; chicas rebeldes cuya rebeldía es subterránea, rabiosa y poco aprovechable; seres atormentados -o no- por los remordimientos y las dudas; picabueyes y nutrias que representan agresión o consuelo; el desconcierto de vidas en apariencia normales que a veces encierran crímenes y otras únicamente el deseo de cometerlos.

      Mala Letra
    • La familia

      • 232 páginas
      • 9 horas de lectura

      La contundente radiografía de una familia, de sus heridas latentes, fragilidades, contradicciones y flaquezas.«¡En esta familia no hay secretos!», proclama al inicio de este libro Damián, el padre, un hombre de ideas e ideales fijos obsesionado con la rectitud y la pedagogía. Pero esa casa sin secretos está en realidad llena de grietas, y la opresión que se respira entre sus paredes terminará creando vías de escape, códigos clandestinos, ocultaciones, fingimientos y mentiras. Formada por dos niñas, dos niños, una madre y un padre, esta familia en apariencia normal, de clase trabajadora y llena de buenas intenciones, es la protagonista de una novela coral que abarca varias décadas y en cuyas historias laten el deseo de libertad y la crítica a los pilares que tradicionalmente han sostenido, y todavía sostienen en gran medida, la institución familiar: autoritarismo y obediencia, vergüenza y silencio. Sara Mesa vuelve a demostrar que posee un ojo clínico para desnudar comportamientos humanos, detectar heridas latentes y retratar en toda su complejidad la fragilidad, las contradicciones y las flaquezas que nos conforman. Este libro es una nueva vuelta de tuerca a la construcción de uno de los universos literarios más potentes de las letras españolas actuales y la confirmación de un talento que no deja de crecer.

      La familia
    • Cara de Pan

      • 144 páginas
      • 6 horas de lectura

      El encuentro se produce en un parque. Ella es Casi, una adolescente de casi catorce aǫs; ľ, el Viejo, tiene muchos ms̀. El primer contacto es casual, pero volverǹ a verse en ms̀ ocasiones. Ella huye de las imposiciones de la escuela y tiene dificultades para relacionarse. A ľ le gusta contemplar los pj̀aros y escuchar a Nina Simone, no trabaja y arrastra un pasado problemt̀ico

      Cara de Pan
    • Un Amor

      • 192 páginas
      • 7 horas de lectura

      "Ambiciosa, sólida, arriesgada: vuelve Sara Mesa con una novela en la que las pulsiones más insospechadas de sus protagonistas van emergiendo mientras la comunidad construye su chivo expiatorio. La hiistoria de Un amor ocurre en La Escapa, un pequeño núcleo rural donde Nat, una joven e inexperta traductora, acaba de mudarse. Su casero, que le regala un perro como gesto de bienvenida, no tardará en mostrar su verdadera cara, y los conflictos en torno a la casa alquilada -una construcción pobre, llena de grietas y goteras- se convertirán en una verdadera obsesión para ella. El resto de los habitantes de la zona -la chica de la tienda, Píter el hippie, la vieja y demente Roberta, Andreas el alemán, la familia de ciudad que pasa allí los fines de semana- acogerán a Nat con aparente normalidad, mientras de fondo laten la incomprensión y la extrañeza mutuas. La Escapa, con el monte de El Glauco siempre presente, terminará adquiriendo una personalidad propia, oprimente y confusa, que enfrentará a Nat no solo con sus vecinos, sino también consigo misma y sus propios fracasos. Llena de silencios y equívocos, de prejuicios y sobrentendidos, de tabús y transgresiones, Un amor aborda, de manera implícita pero constante, el asunto del lenguaje no como forma de comunicación sino de exclusión y diferencia. Sara Mesa vuelve a confrontar al lector con los límites de su propia moral en una obra ambiciosa, arriesgada y sólida en la que, como si de una tragedia griega se tratara, las pulsiones más insospechadas de sus protagonistas van emergiendo poco a poco mientras, de forma paralela, la comunidad construye su chivo expiatorio"--Amazon.com

      Un Amor
    • Four By Four

      • 230 páginas
      • 9 horas de lectura

      "In Four by Four, Mesa's sentences are clear as glass, but when you look through you will be terrified by what you see."--Laura van den Berg, author of The Third Hotel Set entirely at Wybrany College--a school where the wealthy keep their kids safe from the chaos erupting in the cities--Four by Four is a novel of insinuation and gossip, in which the truth about Wybrany's "program" is always palpable, but never explicit. The mysteries populating the novel open with the disappearance of one of the "special," scholarship students. As the first part unfolds, it becomes clear that all is not well in Wybrany, and that something more sordid lurks beneath the surface. In the second part--a diary written by an imposter who has infiltrated the school as a substitute teacher--the eerie sense of what's happening in this space removed from society, becomes even more acute and sinister. An exploration of the relationship between the powerful and powerless--and the repetition of these patterns--Mesa's "sophisticated nightmare" calls to mind great works of gothic literature (think Shirley Jackson) and social thrillers to create a unique, unsettling view of freedom and how a fear of the outside world can create monsters.

      Four By Four
    • Eine scheinbar ganz gewöhnliche Familie: Vater, Mutter, zwei Söhne, zwei Töchter. Der Vater Damián ist Anwalt, sozial engagiert, verehrt Gandhi und verachtet Redensarten. Als Mann klarer Vorstellungen erzieht er seine Frau Laura und die Kinder Damián, Rosa, Martina und Aqui zu Disziplin und Sparsamkeit, Rücksichtnahme und lückenloser Offenheit. Die Konsequenz: Alle anderen versuchen auf je ihre Weise, sich der ungelüfteten Atmosphäre von Kontrolle und angespannter Stille zu entziehen. Sie proben stumm den Aufstand, suchen Auswege, entwickeln Geheimcodes oder unterlaufen die starren Regeln durch Übererfüllung. In doppelbödigen Szenen und aus verschiedenen Blickwinkeln erzählt Sara Mesa davon, wie familiäre Beziehungen ein Leben lang prägen. Ein hypnotischer Roman über ernste Versteckspiele, die Lügen der Eltern, den sanften Terror des Gutgemeinten und die Scham, die bleibt: »Die Familie« werden wir nicht los.

      Die Familie