Francisco de Rojas Zorrilla, poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español, nació en Toledo en 1607 y se trasladó a Madrid. Destacado en la corte de Felipe IV, escribió obras como "El monstruo de la fortuna" y "Los bandos de Verona". Su carrera estuvo marcada por la protección real y un ataque violento. Falleció en 1648.
Rojas Zorrilla, autor de dramas profanos y religiosos, es conocido por su intensidad trágica y comedias de ritmo ágil. "Los bandos de Verona" es una de las versiones más famosas de la historia de Romeo y Julieta, junto a "Monteses y Castelvines" de Lope de Vega, destacándose en el Siglo de Oro español.
Francisco de Rojas Zorrilla, poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español, nació en Toledo en 1607 y se trasladó a Madrid. Destacado en la corte de Felipe IV, escribió obras como "El monstruo de la fortuna" y "Los bandos de Verona". Su carrera estuvo marcada por la protección real y un ataque violento. Falleció en 1648.
Francisco de Rojas Zorrilla, poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español, nació en Toledo en 1607 y se trasladó a Madrid. Destacado en la corte de Felipe IV, escribió obras como "El monstruo de la fortuna" y "Los bandos de Verona". Su carrera estuvo marcada por la protección real y un ataque violento. Falleció en 1648.
Francisco de Rojas Zorrilla, poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español, nació en Toledo en 1607 y se trasladó a Madrid. Destacado en la corte de Felipe IV, escribió obras como "El monstruo de la fortuna" y "Los bandos de Verona". Su carrera estuvo marcada por la protección real y un ataque violento. Falleció en 1648.
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias de éste fueron a palacio;su sátira contra sus colegas fue tan dura al parecer que alguno de los ofendidos o algún matón a sueldo le dio varias cuchilladas que casi lo matan. En 1640, y para el estreno de un nuevo teatro construido con todo lujo, compuso por encargo la comedia Los bandos de Verona. El monarca, satisfecho con el dramaturgo, se empeñó en concederle el hábito de Santiago: las primeras informaciones no probaron ni su hidalguía ni su limpieza de sangre, antes bien, la empañaron;pero una segunda investigación que tuvo por escribano a Quevedo, mereció el placer y fue confirmado en el hábito (1643). En 1644, desolado el monarca por la muerte de su esposa Isabel de Borbón y poco más tarde por la de su hijo, ordenó clausurar los teatros, que no se abrirían ya en vida de Rojas Zorrilla, muerto en Madrid el 23 de enero de 1648.
Madrid. 17 cm. 161 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial. Colección 'Colección Austral', 104. Rojas Zorrilla, Francisco de 1607-1648. Entre bobos anda el juego / Francisco de Rojas .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. ISBN: 84-239-0104-1