+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Willigis Jäger

    7 de marzo de 1925 – 20 de marzo de 2020
    Sabiduría eterna
    Sobre el amor
    En busca de la verdad
    Sabiduría de Occidente y Oriente
    Partida hacia un país nuevo
    En busca del sentido de la vida
    • En busca del sentido de la vida

      • 320 páginas
      • 12 horas de lectura

      Entre las grandes preguntas que se hace el hombre, hay una fundamental: el sentido de su vida. De ella parten todas las demás, y de la respuesta que vislumbre, depende su comportamiento. El autor, benedictino, estudioso de otras religiones y practicante de técnicas orientales de meditación, introduce al lector en este apasionante tema. Partiendo de las ciencias naturales, llega a la experiencia mística, básica en toda visión trascendente de la vida y a la que todos estamos convocados. Los testimonios con los que concluye ell ibro son experiencias personales que nos descubren la existencia de una amplia realidad global.

      En busca del sentido de la vida
    • ¿Qué queda cuando las respuestas del Catecismo de los días de la infancia ya no satisfacen nuestras preguntas por el sentido de la vida? ¿Sigue teniendo validez la religión en el mundo de hoy, teniendo en cuenta los descubrimientos de las ciencias? Willigis Jäger nos muestra que para él resulta más fácil afrontar las preguntas en vez de eludirlas. En el camino de la experiencia mística, que nos conduce a la vida cotidiana, nuestras preguntas existenciales encuentran respuestas sorprendentes y clarificadoras. Estas respuestas nos conducen a un ámbito en el que son compatibles tanto ciencia y mística como experiencia transpersonal y religión. En este libro el popular autor nos orienta en el camino hacia la experiencia mística y nos ofrece respuestas convincentes. Una guía para todos los que buscan el camino transpersonal en medio de la vida cotidiana. Willigis Jäger, nacido en 1925, benedictino desde el año 1946, es uno de los guías espirituales más importantes de nuestro tiempo. Como sacerdote benedictino está profundamente enraizado en la tradición contemplativa del cristianismo. Para ahondar sus experiencias transcendentales se entrenó en el camino radical del zen en un centro de la escuela zen Sanbo-Kyodan, de Kamakura (Japón) y después de doce años de entrenamiento fue nombrado Maestro Zen con el nombre de Ko-un Roshi. En el año 1983 fundó en Würzburg, Alemania, la casa de San Benito, perteneciente a la abadía de Münsterschwarzach, que dirigió hasta el año 2002. A partir de ese momento imparte cursillos de zen y de contemplación en el 'Benediktushof', puesto a su disposición para que pueda continuar su importante labor espiritual. Cada año acude a España para dar conferencias e impartir cursillos.

      Partida hacia un país nuevo
    • Willigis Jäger nos muestra una espiritualidad moderna y transconfesional, que aporta respuestas a los interrogantes acuciantes de los buscadores espirituales del siglo XXI. Como Benedictino y Maestro Zen se inspira tanto en la mística cristiana como en el zen oriental y, al mismo tiempo, va mucho más allá de las ideas tradicionales de las religiones. Su visión de una espiritualidad integral une el gran tesoro de las experiencias de la sabiduría de Oriente y de Occidente y, además, incluye los últimos descubrimientos científicos. Desde el año 2003 Willigis Jäger es el guía espiritual del Benediktushof en Holzkirchen, Alemania, un centro internacional dedicado a los caminos espirituales. Su visión de una espiritualidad global va siendo vivida por una comunidad del camino en constante crecimiento en el mundo entero. Maestros y Maestras Zen de la escuela Sanbo-Kyodan y Maestros y Maestras de Contemplación de la escuela de Contemplación de Würzburg, unos y otros autorizados por él, cooperan internacionalmente en este camino espiritual. Willigis Jäger es uno de los grandes Maestros espirituales de nuestra época. En sus cursillos y conferencias, que imparte a nivel mundial, enseña caminos hacia una experiencia espiritual profunda, que es la fuente para una renovación auténtica en todos los niveles humanos y sociales.

      Sabiduría de Occidente y Oriente
    • En este libro se tratan todos los temas importantes de la vida espiritual, relacionándolos con la mística cristiana, con los descubrimientos científicos recientes y con la psicología transpersonal. Se proponen soluciones coherentes con una nueva cosmovisión, que dan un nuevo sentido a la existencia humana.

      En busca de la verdad
    • Este no es otro libro más sobre el amor personal, ni sobre cómo amar o ser amado. Ya se ha escrito mucho sobre el tema. Este es un texto estraordinariamente lúcido y sencillo sobre la experiencia de la unidad con todo y todos. El maestro Willigis Jäger habla en esta obra del amor que surge en la genuina búsqueda espiritual; el amor que nos lleva a descubrir nuestra unidad con la vida y a dejar de luchar constantemente. El verdadero camino hacia la paz se fundamenta en esta apreciación del amor. Porque cuando amamos de verdad nos reconocemos en los otros; y, por ello, lo que hacemos a los demás nos lo hacemos también a nosotros mismos.

      Sobre el amor
    • Willigis Jäger reúne en su persona el misterio de los caminos de sabiduría occidentales y orientales. Conocedor de la materia en virtud de decenios de ejercicio y del acompañamiento espiritual de muchas personas, señala caminos hacia experiencias de profundidad que son posibles en todas las religiones y confesiones. Nuestra vida cotidiana se transforma bajo el impulso de la sabiduría eterna. En el amor como fondo primordial de todas las tradiciones se despliega nuestra esencia más profunda.

      Sabiduría eterna
    • Der charismatische Benediktinermönch und Zen-Meister Willigis Jäger interpretiert in seinem Buch "Anders von Gott reden" biblische Texte, Ereignisse und Personen in einer neuen, ungewohnten Sichtweise als symbolische Darstellungen einer kosmisch-göttlichen Botschaft, die Evolution des Seins und des Lebens, den Menschen und die Natur als Manifestationen Gottes: Gott ist für ihn das Urprinzip, die Urkraft, die sich in jedem Augenblick ereignet, seine Schöpfung ist sein Tanz, der Mensch ein Tanzschritt, eine Welle im Meer des Göttlichen. Die christliche Botschaft wird erweitert und vertieft, christliche Feste wie Weihnachten, Erscheinung des Herrn, Ostern, Maria Himmelfahrt, auch Begriffe wie "Reich Gottes" und "Leid" erhalten durch seine Deutung und Erklärung eine mystisch-spirituelle Dimension, werden als Möglichkeiten zur Wiedergeburt, Auferstehung und Erfahrung des Göttlichen im Menschen gesehen und dargelegt. Wer auf der Suche nach einem tieferen und ganzheitlichen Verständnis seines Christseins ist, für den ist dieses Buch eine Offenbarung. Seine Denkanstöße, seine klare, eindringliche Sprache faszinieren und überzeugen.

      Anders von Gott reden
    • Die Welle ist das Meer

      Mystische Spiritualität

      • 189 páginas
      • 7 horas de lectura

      Mystik, was ist das - ganz praktisch? Eine Sicht, die enge Grenzen sprengt und den tiefen Reichtum auch anderer religiöser Kulturen erschließt.

      Die Welle ist das Meer
    • Kontemplation - wie geht das? Wer eine präzise und lebensnahe Anleitung zu diesem spirituellen Weg sucht, findet sie in der 'Wolke des Nichtwissens', geschrieben im 14. Jahrhundert von einem christlichen Meister. Hier - und in dem ebenfalls abgedruckten 'Brief persönlicher Führung' des gleichen Autors - ist ein sehr modern anmutender Weg beschrieben, der zur Wiedervereinigung des Menschen mit seinem göttlichen Urgrund führt. In der Übertragung des christlichen Zenmeisters Willi Massa. Neu erschlossen von Willigis Jäger und religionsgeschichtlich eingeordnet von Professor Dr. Bernhard Uhde.

      Wolke des Nichtwissens