+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

G. K. Chesterton

    29 de mayo de 1874 – 14 de junio de 1936

    Gilbert Keith Chesterton fue un autor inmensamente prolífico, igualmente cómodo con la crítica literaria y social, la historia, la política, la economía, la filosofía y la teología. A pesar de ser autor de cientos de obras en diversos géneros, incluidas novelas, poesía y cuentos de detectives, se consideraba principalmente un periodista. Sus extensos ensayos periodísticos, que aparecieron en periódicos durante décadas, dieron forma a su voz distintiva. El enfoque de Chesterton hacia la escritura fue notablemente amplio, abarcando un amplio espectro de intereses intelectuales.

    G. K. Chesterton
    Orthodoxy
    San Francisco de Asís
    Ensayos escogidos
    El hombre que fue jueves
    Los relatos del padre Brown
    El candor del padre Brown
    • El candor del padre Brown

      • 268 páginas
      • 10 horas de lectura

      Chesterton (18741936), narrador y pensador de pluma incansable, gran polemista, está considerado uno de los más grandes cultivadores del relato policial. En su opinión, la novela detectivesca es una plasmación popular de la poética que encierra la vida cotidiana y se trata de ver a1 héroe de las historias policíacas como un moderno caballero andante. El candor del padre Brown (1911) tuvo tanto éxito que obligó a Chesterton a continuar la saga con más de cincuenta relatos protagonizados por este curilla tan particular. El padre Brown es la antítesis del investigador privado, científico y ultrarracional, representado por Sherlock Holmes. El personaje de Chesterton resuelve los casos basándose, mucha veces, en la intuición y el profundo conocimiento de los impulsos morales y la naturaleza humana que le proporciona su desempeño pastoral, aunque sus deducciones pretenden ser lógicas. Chesterton, con un método tan heterodoxo como convincente para el lector, crea un personaje, no exento de elementos cómicos, que al tiempo le sirve tanto para dar rienda suelta a su fantasía como para exponer sus ideas sobre el mundo, el hombre y la sociedad.

      El candor del padre Brown
    • Los relatos del padre Brown

      • 1101 páginas
      • 39 horas de lectura

      Presentación del editor: Publicada entre 1910 y 1935, la saga del padre Brown es probablemente la obra más querida y personal de Chesterton. Si el relato policiaco es la expresión más temprana de la poética de la vida y la ciudad modernas, ¿quién mejor-propone Chesterton, en una de sus brillantes paradojas-que un sacerdote de la humilde vieja guardia para descifrarla? Surge así uno de los más entrañables personajes literarios. Armado con poco más que una sombrilla y el profundo conocimiento de lo humano adquirido en el confesionario, el regordete y despistado cura de Essex-para quien desacreditar la razón es mala teología-desentraña crímenes y misterios en los que la verdad elude tanto la fría deducción como la crédula explicación paranormal. Esta edición reúne los cinco libros publicados por Chesterton, e incluye algunos relatos del padre Brown rescatados en fecha reciente y nunca antes publicados en español

      Los relatos del padre Brown
    • Ensayos escogidos

      • 320 páginas
      • 12 horas de lectura

      Para referirse a su obra ensayística Chesterton solía decir que era un simple «periodista jocoso» que escribía breves artículos semanales sobre asuntos graciosos, y en cierta ocasión en que una admiradora se le acercó para decirle que parecía saber infinidad de cosas, le contestó escuetamente: «Madame, yo no sé nada, soy un periodista». La modestia del escritor terminó persuadiendo a muchos de sus contemporáneos, entre ellos Auden, quien sólo descubrió el valor de los ensayos de Chesterton cuando le encargaron la selección que el lector tiene en sus manos. En ella, el poeta inglés reúne los textos de Chesterton que le parecían tan amenos y agudos como sus piezas periodísticas, pero mucho más enjundiosos y penetrantes, y nos brinda una excelente ocasión para descubrir o releer a uno de los escritores más lúcidos y brillantes de la primera mitad del siglo pasado

      Ensayos escogidos
    • Difícilmente una figura histórica podría encontrar mejor biógrafo que Francisco de Asís con Chesterton. Son dos personajes paradójicos y rompedores en sus actividades y actitudes vitales, que comparten una manera de estar libre ante el mundo y los prejuicios, que derrotan a base de sencillez y autenticidad el primero, y de una libertad insobornable el segundo. Esta no es una biografía al uso, llena de detalles históricos y precisiones anecdóticas. Chesterton se fija en aspectos de la vida de Francisco que definen su actitud ante la vida y su trascendente trayectoria humana, capaz, desde la humildad y la pobreza más absolutas, de transformar de verdad la historia de su tiempo y de los siglos sucesivos. A Chesterton se le ve entusiasmado y entregado absolutamente a la figura de Francisco, que presenta ante nosotros con perspectivas nuevas y originales, en una vida tan glosada y explicada biográficamente a lo largo del tiempo. Es este un libro que se puede leer más de una vez, pues es poliédrico, como la propia figura de Francisco de Asís, que cada vez que nos acercamos a ella nos presenta ángulos y perspectivas nuevas. La figura única e irrepetible de Francisco de Asís encontró en Chesterton su mejor glosador y biógrafo

      San Francisco de Asís
    • "It is the purpose of the writer to attempt an explanation, not of whether the Christian Faith can be believed, but of how he personally has come to believe it." G.K. Chesterton ; Preface to Orthodoxy Orthodoxy (1908) is a book by G. K. Chesterton that has become a classic of Christian apologetics. Chesterton considered this book a companion to his other work, Heretics. In the book's preface Chesterton states the purpose is to "attempt an explanation, not of whether the Christian faith can be believed, but of how he personally has come to believe it." In it, Chesterton presents an original view of Christian religion. He sees it as the answer to natural human needs, the "answer to a riddle" in his own words, and not simply as an arbitrary truth received from somewhere outside the boundaries of human experience. "If you've got an afternoon, read his masterpiece of Christian apologetics ... Thomas Aquinas meets Eddie Van Halen." -James Parker ; The Atlantic

      Orthodoxy
    • The Wit, Whimsy, and Wisdom of G. K. Chesterton, Volume 5

      All Things Considered, Tremendous Trifles, Alarms and Discursions

      • 470 páginas
      • 17 horas de lectura

      Featuring a mix of essays and short stories, this collection showcases G. K. Chesterton's wit and insight. Notable tales such as "The Perfect Game," "A Somewhat Improbable Story," "The Shop of Ghosts," and "How I Found the Superman" highlight his imaginative storytelling and unique perspective on everyday life. The volume brings together three of his celebrated works, offering readers a rich exploration of Chesterton's thoughts and creativity.

      The Wit, Whimsy, and Wisdom of G. K. Chesterton, Volume 5
    • Tremendous Trifles

      • 150 páginas
      • 6 horas de lectura

      This book is a reproduction of the original work, preserving its content and essence for readers. It offers an opportunity to explore classic literature in its authentic form.

      Tremendous Trifles
    • Jeden z nejplodnějších anglických spisovatelů první poloviny 20. století, autor mimo jiné 48 povídek s neobvyklým hrdinou-detektivem otcem Brownem, svéráznou, poněkud směšnou postavičkou v kněžském rouchu, jenž na rozdíl od svého "kolegy" Sherlocka Holmese neřeší případy za pomoci chladné dedukce, nýbrž díky hluboké znalosti lidské povahy a psychologie. "Brownovky" nejsou jen poutavým logickým cvičením, ale vynikají i zálibou v paradoxu, jíž nechybí filozofická hloubka. Výbor přináší povídky Divný krok, Kletba knihy, Prokletí Pendragonů a Znamení zlomeného meče. Anglicko-český zrcadlový text, vhodný pro výuku jazyků.

      The sign of the broken sword and other Father Brown stories / Znamení zlomeného meče a jiné příběhy otce Browna
    • The Wit, Whimsy, and Wisdom of G. K. Chesterton, Volume 3

      The Ball and the Cross, Manalive, Magic

      • 408 páginas
      • 15 horas de lectura

      Featuring two classic novels and a play, this collection showcases G. K. Chesterton's wit and insight. In "The Ball and the Cross," a Catholic and an atheist evade the law to duel, exploring themes of faith and belief. "Manalive" presents a trial filled with twists, delving into self-discovery and personal values. The play "Magic: A Fantastic Comedy" offers a humorous examination of religion and skepticism, highlighting Chesterton's talent for blending philosophical inquiry with engaging storytelling.

      The Wit, Whimsy, and Wisdom of G. K. Chesterton, Volume 3