Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Ramón Menéndez Pidal

    Ramón Menéndez Pidal fue un filólogo, historiador, folclorista y medievalista español. Es reconocido como el fundador de la escuela filológica española. Su trabajo se centró en una profunda comprensión de la lengua y la cultura española. Fue una figura fundamental en su campo, cuyo impacto moldeó a generaciones de eruditos.

    Miscelánea Histórico-Literarie
    El dialecto leonés
    Cantar Del Cid
    Romances de España
    Austral Poesía - 20: Cantar de Mio Cid
    Cantar de Mio Cid
    • 2022
    • 2018
    • 2010

      Austral Poesía - 20: Cantar de Mio Cid

      • 480 páginas
      • 17 horas de lectura

      Primera de las obras de poesía épica española, el CANTAR DEL MÍO CID no sólo recoge las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, sino también los balbuceos del espíritu castellano. Difundido por los juglares en plazas y castillos, el poema constituye, al tiempo, una exaltación de los grandes valores del honor y la libertad y un cuadro de costumbres de la época. Esta edición del Cantar del Mío Cid ofrece un recorrido por la emocionante labor de investigación cidiana que llevó a cabo Menéndez Pidal: las incógnitas sobre la autoría del poema, su fecha de creación, la realidad histórica a la que responde, etc. El texto ya clásico de Menéndez Pidal, prologado por Martín de Riquer y acompañado de la prosificación de Alfonso Reyes, se completa con una anotación que combina la autoridad del insigne filósofo con las nuevas aportaciones de Juan Carlos Conde, responsable de esta edición. El lector tiene en sus manos la más completa edición del Cantar del Mío Cid, al que podrá acceder a través de varios niveles de lectura hasta alcanzar la total comprensión y disfrute del mayor exponente de la épica castellana. El texto ya clásico de Menéndez Pidal, prologado por Martín de Riquer y acompañado de la prosificación de Alfonso Reyes, se completa con una anotación que combina la autoridad del insigne filósofo con las nuevas aportaciones de Juan Carlos Conde, responsable de esta edición.

      Austral Poesía - 20: Cantar de Mio Cid
    • 2000

      Romances de España

      • 116 páginas
      • 5 horas de lectura

      En esta colección de romances tradicionales recogidos y refundidos por el célebre historiador Ramón Menéndez Pidal se han seleccionado veinte de entre los mejores y más conocidos: El infante Arnaldos La doncella guerrera Doña Alda...

      Romances de España
    • 1988

      Cantar de Mio Cid

      • 344 páginas
      • 13 horas de lectura

      Poema épico, se trata del texto más representativo del arte de los juglares españoles de la Edad Media. El poema fue escrito por primera vez en 1110, inmediatamente después de sucedidos los hechos a los que se refiere. El poema, dividido en tres partes o cantares, narra el injusto destierro y las aventuras del Cid, Rodrigo Díaz de Vivar. El tema del deshonor y la recuperación de la honra constituyen el eje central de la obra, que describe la mentalidad y los valores éticos de la época. Muchos de los personajes y hechos que nos muestra están atestiguados, lo cual le confiere un gran valor histórico.

      Cantar de Mio Cid