Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Azorín

    Azorín
    Antonio Azorín
    Obras selectas
    Diario de un enfermo
    Castilla
    La voluntad
    Las confesiones de un pequeño filósofo
    • 2015

      Diario de un enfermo

      • 315 páginas
      • 12 horas de lectura

      "Diario de un enfermo" evidencia la preocupación de Martínez Ruiz por modernizar la novela ensayando un recurso que será esencial en su nuevo modo de construir relatos. Esta primera novela son "diarios" donde no se anotan sucesos, sino matices y emociones afloradas del alma de sus protagonistas, porque -según nuestro autor- la arquitectura de la novela no tiene importancia; lo que importa es la reacción de los personajes. El argumento de "Diario..." elige como tema la evolución de un joven novelista y ofrece, más que el testimonio de unos hechos, la presencia del lector y de lo ficcional en el discurso. Tras "Diario de un enfermo", Martínez Ruiz creará a un álter ego literario para conocerse, pero también para enmascararse en una literatura autobiográfica plena de vivencias, viajes o lecturas reales que, sin embargo, le ocultan. De este modo, Azorín se convierte en un falseador de sí mismo cuando añade, al yo que fue en el pasado, el que es en el presente, creado por la experiencia de la escritura y objeto de una interpretación posterior.

      Diario de un enfermo
    • 1998

      Madrid. 23 cm. 1396 p., 1 h., 1 lam. en col. Encuadernación en tapa dura de editorial ilustrada con corte superior dorado. Azorín 1873-1967. Obra selecta. Azorín seud. E. Sánchez Leal. Retr. del autor. Grab. intercal .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario.

      Obras selectas
    • 1997

      Pocas obras hay en la literatura española contemporánea tan seductoras como Las confesiones de un pequeño filósofo. Con ella Azorín cierra la trilogía autobiográfica que inició con La voluntad, cuyo protagonista presenta el tema de la formación del intelectual y de su lucha contra el medio, así como el conflicto entre acción y contemplación. Nos hallamos ante una novela distinta, lo que hoy llamamos "novela lírica", en la que la atención se desplaza desde lo argumental anecdótico hacia los niveles interiores de la emoción. Azorín (1874-1967), seudónimo del escritor, periodista y crítico español José Martínez Ruiz, fue una de las figuras más importantes de la generación del 98. En su narrativa se evidencia el influjo de la novela impresionista francesa, hecha de fragmentos de vida y sensaciones aisladas; Azorín acopla fondo y forma y escribe utilizando una técnica de pinceladas rápidas, frases breves con sintaxis sencilla y uso de gran variedad de adjetivos en los que busca la sonoridad.

      Las confesiones de un pequeño filósofo
    • 1994

      Barcelona. 21 cm. 183 p. Encuadernación en tapa dura de editorial. Colección 'Historia de la literatura española'. Azorín 1873-1967. Antonio Azorín. Historia de la literatura española (Ediciones Orbis. 1994) .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. 8440216688

      Antonio Azorín
    • 1986
    • 1984

      Castilla

      La ruta de Don Quijote

      • 231 páginas
      • 9 horas de lectura

      Por su forma, su estética y su contenido Castilla (1912) representa la quintaesencia de la obra de Azorín: la contemplación del paisaje o del pueblo como pequeña historia transida por el tiempo, buscando, además, en la literatura una expresión del espíritu nacional. Supone Azorín, como explicó Ortega y Gasset, una nueva manera de ver el mundo: la que sabe captar los primores de lo vulgar y adivinar en ellos el alma de las cosas. Al paso de la lectura vamos descubriendo la resignación y el dolorido sentir de los españoles, la sumisión a la fuerza de los hechos y la idea abrumadora de la muerte. Pero todo lo redime una prosa genial que convierte al libro en uno de los más hermosos de nuestra literatura. Inman Fox, uno de los primeros especialistas azorinianos, ofrece aquí una edición depuradísima y rescata textos claves para la mejor comprensión de la obra.

      Castilla
    • 1982
    • 1972

      La voluntad

      • 303 páginas
      • 11 horas de lectura

      "La voluntad" describe la lucha interior de un personaje por encontrar una solución vital: la de incorporarse a la vida de un ambiente que le es extraño. Es la novela de un hombre que ha roto psicológicamente con cuanto le ligaba a la realidad de su circunstancia, y que busca, desesperada y sinceramente, el porqué de su existencia. Su historia se convierte en la crónica de toda una generación española, cuyos paladines espirituales sentían la contradicción ewntre su propia vida y los acontecimientos históricos que les tocó vivir.

      La voluntad