Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza Libros
Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza se erige como uno de los dramaturgos novohispanos más significativos del Siglo de Oro. Sus obras, creadas en medio de la vibrante escena literaria y teatral de Madrid, a menudo reflejan sus experiencias personales con los prejuicios y el ridículo social. La escritura de Alarcón se caracteriza por una aguda observación y una lente crítica sobre la naturaleza humana, lo que lo convierte en una voz distintiva del Siglo de Oro español. Sus obras teatrales siguen siendo testimonios importantes de las dinámicas sociales y culturales de su época.






Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza (1581-1639) nació en México y vivió en España. Estudió abogacía en la Universidad de México y Salamanca. Trabajó como abogado en Sevilla y relator del Consejo de Indias. A pesar de su deformidad, fue objeto de burlas de contemporáneos como Quevedo y Lope de Vega.
"Quien mal anda mal acaba" explora el tema recurrente del monje tentado por el diablo en el teatro español del siglo XVII, inspirado en obras de Pedro Calderón de la Barca y Mira de Amescue. La obra refleja las luchas morales y espirituales de sus personajes en un contexto dramático.
Ganar Amigos
- 140 páginas
- 5 horas de lectura
Don Mendo, doña Ana, Beltrán y el Conde son personajes recurrentes en las obras de Ruiz de Alarcón, como "La prueba de las promesas" y "El examen de maridos". Estas historias exploran temas de promesas, relaciones y engaños en un contexto cómico y crítico.
'La verdad sospechosa' de Juan Ruiz de Alarcón es una comedia del Siglo de Oro español que explora celos, mentiras y equívocos. Con un estilo sarcástico, la obra critica la sociedad y profundiza en la psicología de sus personajes. Es un referente del teatro barroco, invitando a reflexionar sobre las apariencias y verdades a medias.
El acomodado Don Domingo de Don Blas
- 199 páginas
- 7 horas de lectura
Don Garca, el hijo rebelde de Alfonso III, es el nuevo rey de Len y promueve a la privanza a don Domingo, quien haba provocado su fracaso y prisin. En esta comedia el personaje hace irnicos comentarios y satiriza las costumbres en una reflexin sin precedentes sobre el poder en la Espaa medieval.
Los Pechos Privilegiados
- 132 páginas
- 5 horas de lectura
"Los pechos privilegiados" explora el dilema entre el amor y la lealtad al rey, con personajes como Don Mendo y doña Ana, que también aparecen en otras obras de Ruiz de Alarcón. Es una reflexión sobre los conflictos personales y las responsabilidades sociales.