Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Alejandro Casona

    Alejandro Casona fue un dramaturgo y poeta español, una voz significativa de su generación. Su obra profundiza frecuentemente en temas humanos universales, explorando las complejidades de la emoción y las relaciones a través del lenguaje poético. Casona entrelaza magistralmente la realidad y la fantasía, creando un estilo dramático único que resuena con profundas cuestiones éticas y filosóficas. Sus obras son celebradas por su lirismo, profundidad emocional y mensajes atemporales.

    Retablo Jovial
    Flor de leyendas
    Dama del Alba, La
    Obras completas 1
    La Dama del alba
    Los Arboles Mueren de Pie
    • Los Arboles Mueren de Pie

      • 167 páginas
      • 6 horas de lectura

      Alejandro Casona juega con la fantasía y la realidad en el teatro. Estamos, y se ve desdela primera escena, ante una escenificación del teatro dentro del tetaro, no al modo pirandelliano, sino instrumentando elementos del vodevil. Esta obra nos ofrece un mundo tocado de fantasía y unos personajes que ejemplifican una idea moral. Desde la escena pretenden mostrar y demostrar al espectador el bien, la belleza, la vida en su expresión más genuina, bondadosa y maravillosa. Su función es orientar hacia el sendero de las fuentes cristalianas y limpias de una vida mejor.

      Los Arboles Mueren de Pie
    • La Dama del alba

      • 176 páginas
      • 7 horas de lectura

      De entre la valiosa producción dramática de Alejandro Casona (1903-1965) sobresale especialmente La dama del alba, drama rural en que el amor y el torrente vital pugnan por imponerse al dolor y a las asechanzas de una muerte seductora. Con su habitual maestría técnica, Casona fundió en esta admirable pieza fantasía y realidad hasta lograr una atmósfera mágica y misteriosa, salpicada de leyendas y creencias populares. Apenas iniciada la obra, el lector queda seducido por ese ambiente de ensueño y enigmático, por el drama y las pasiones que embargan a los personajes y, sobre todo, por el tono poético de que se reviste el lenguaje, las situaciones y la figura de la Peregrina, la ansiada y temida «dama del alba» que da título a la obra.

      La Dama del alba