+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Margarete Buber-Neumann

    21 de octubre de 1901 – 6 de noviembre de 1989

    Margarete Buber-Neumann fue miembro del Partido Comunista de Alemania durante la República de Weimar, participando activamente en la política de la época. Su vida estuvo marcada de forma indeleble por su supervivencia en campos de concentración, tanto bajo el régimen soviético como el nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Tras la guerra, escribió unas memorias que detallaban sus desgarradoras experiencias, ofreciendo un conmovedor testimonio de la resiliencia humana. También desempeñó un papel crucial como testigo en el importante juicio del Caso Kravchenko en Francia.

    Margarete Buber-Neumann
    "Freiheit, du bist wieder mein ..."
    Milena Jesenská
    Prisonnière de Staline et d'Hitler 2
    Zajatkyní Stalina i Hitlera : svět v temnotě
    Under two dictators
    Milena
    • 1987

      Margarete Buber-Neumann conoció a Milena Jesenská (1896-1944) en el campo de concentración de Ravensbrück, en 1940. En ese infierno sin límites, las dos mujeres vivieron una historia de amistad, valentía y dignidad de la que surgió este libro, escrito a instancias de la propia Milena. En él, la autora desgrana la infancia de Milena en Praga, su agitada adolescencia, sus dos matrimonios, su intensa actividad política, su relación amorosa con Franz Kafka, su carrera como periodista y traductora, su vida clandestina como comunista bajo el terror nazi y, finalmente, su prisión y muerte en el campo de concentración. Antes de morir de agotamiento, Milena había dicho a Margarete: «Sé que al menos tú no me olvidarás, que podré seguir viviendo en ti. Tú les dirás a los demás quién fui, serás mi juez clemente». Y Margarete, a quien estas palabras infundieron el valor de escribir este testimonio de coraje y resistencia frente a la barbarie nazi, cumplió su promesa

      Milena