Sergio Ramírez Mercado es un escritor e intelectual nicaragüense cuya obra profundiza en las corrientes políticas y sociales de América Latina. Su escritura se caracteriza por un profundo compromiso con la historia y los problemas contemporáneos de la región, transmitido a través de una voz narrativa distintiva. Explora la intrincada interacción entre el poder, la sociedad y el individuo, ofreciendo a los lectores una perspectiva literaria cautivadora. La prosa de Ramírez es reconocida por su profundidad y perspicaz comentario sobre la condición humana dentro de un panorama sociopolítico específico.
En esta novela de Sergio Ramírez, el inspector Dolores Morales y el subdirector Bert Dixon investigan la desaparición de una mujer en medio de un contexto de narcotráfico y asesinatos. Las pistas los llevan a una red de espionaje que involucra a la DEA y a una limpiadora, revelando la complejidad del bien y el mal.
Con extraordinaria maestría y sentido del humor, Un baile de máscaras rinde homenaje a una época, un lugar y una gente tan peculiar que se vuelve universal. Un niño va a nacer el 5 de agosto de 1942 en Masatepe, un pueblo como cualquier otro de Latinoamérica, y todos los acontecimientos parecen conjugarse alrededor de este hecho. Oculto detrás de la celebración de un baile de máscaras provinciano, la llegada al mundo de este pequeño es casi un asunto de suerte en medio de una batahola de sucesos que le confieren especial significado. ENGLISH DESCRIPTION “With extraordinary mastery and sense of humor, Masked Ball pays homage to an era, a place, and a people who are so peculiar, they become universal. A child is born on August 5, 1942 in Masatepe, a town like any other in Latin America, and all the events seem to revolve around this fact. Hidden behind the celebration of a provincial masquerade ball, the little one’s arrival in the world is almost a matter of luck in the middle of the chaos of events that bestow him with special meaning.
Con la pérdida de las elecciones generales en 1990, el proceso iniciado por la
revolución sandinista contra el dictador Somoza en 1979 se detuvo en seco, y
con él también se difuminaron los sueños, anhelos y esperanzas de cientos de
miles de ciudadanos que participaron en aquel proceso transformador.
Tres voces femeninas nos relatan la vida dramática de una mujer que eligió el oficio maldito de escribir en una sociedad cerrada y provinciana. Tres voces, tres maneras de concebir la vida, la amistad y el amor, pero todas con un denominador común: contarnos quién fue la deseada y envidiada Amanda Solano.Estas voces, cada una con su propio registro, nos devolverán a la Costa Rica de la primera mitad del siglo pasado, y así descubriremos a un personaje marcado por su belleza y su genio, por su desafiante sentido de la libertad, y por la mayor de sus debilidades: los hombres. En una convulsa época en que a las mujeres les era denegada la elección de sus opciones en la vida, a Amanda Solano no le quedó otro camino que el exilio, dentro y fuera de su propio país.Sergio Ramírez asume el reto de poner voz a tres personajes femeninos dispares, y lo hace con un estilo sencillo y emotivo que nos hará cómplices de la historia de esta mujer singular que vivió de su leyenda y murió sintiéndose olvidada por todos. Aún hoy, su tumba sigue marcada apenas por un número.
Una cadena de asesinatos por envenenamiento tiene lugar en la ciudad de Len̤, Nicaragua, en los aǫs treinta. El presunto asesino, un brillante abogado y poeta, tambiň ser ̀una vc̕tima ms̀ cuando su historia personal alcance dimensiones colectivas. El desahogo de pruebas y testimonios es minucioso; las contradicciones del proceso no son escasas. El culpable debe ser castigado, pero la intriga polt̕ica, el poder econm̤ico, el rumor y la murmuracin̤ se dan cita en esta novela para modificar el rumbo de la justicia
Estamos en pleno siglo XXI, en una Nicaragua en la que se están viviendo unas revueltas populares que son reprimidas brutalmente por el gobierno, apoyado en el siniestro brazo ejecutor del jefe de los servicios secretos. El inspector Dolores Morales debe enfrentarse en la distancia con ese ser terrible apodado Tongolele, responsable último de su exilio en Honduras, que mueve con frialdad y cinismo, en parte gracias a los consejos adivinatorios de su madre, muchos hilos de la desquiciada política del país. La magistral prosa de Sergio Ramírez va desvelando poco a poco un entramado turbio, lleno de secretismos, traiciones y oscuras maniobras al que tendrá que enfrentarse el inspector Morales, respaldado por el inefable Lord Dixon, doña Sofía Smith y el resto de sus socios. Porque, en esa Nicaragua siempre turbulenta, cualquier paso puede darse en falso y provocar el derrumbe definitivo de aquel que decida enfrentarse de algún modo, por ridículo que sea, al poder establecido
"El regreso al género negro de Sergio Ramírez. Corrupción y tramas de poder en un caso policial en el que nadie es del todo inocente. El inspector Dolores Morales está dado de baja en la Policía Nacional desde hace años y ahora trabaja como investigador privado. La mayoría de sus casos son adulterios de una clientela de pocos recursos. Pero un encargo va a sacarlo de la rutina: la desaparición de la hija de un millonario. Pronto el caso se revela como la punta de un iceberg en el que toman forma la corrupción y el abuso de poder que subyace en el discurso revolucionario de la Nicaragua contemporánea. ENGLISH DESCRIPTION The return of Sergio Ramirez’s black genre. Corruption and power stories in a criminal case where nobody is completely innocent. Inspector Dolores Morales has been discharged from the National Police for years and now works as a private investigator. The majority of his cases are adultery within a clientele with few resources. But one case will take him out of his routine: the disappearance of a millionaire’s daughter. Soon, the case starts unveiling like the tip of an iceberg, where corruption and the abuse of power start taking shape with the underlying revolutionary discourse of the contemporary Nicaragua.
1907. León, Nicaragua. En el transcurso de un homenaje que le rinde su ciudad natal, Rubén Darío escribe en el abanico de una niña de nueve años uno de sus más hermosos poemas: «Margarita, está linda la mar...»1956. En un café de León, una tertulia se reúne desde hace años, dedicada, entre otras cosas, a la rigurosa reconstrucción de la leyenda del poeta. Pero también a conspirar. Anastasio Somoza visita la ciudad, en compañía de su esposa, doña Salvadorita. Está previsto un banquete de pompa y boato.Habrá un atentado contra la vida del tirano, y aquella niña del abanico, medio siglo más tarde, no será ajena a los hechos.
La Manzana de Oro reúne ensayos literarios que son una prueba más de la adscripción de Sergio Ramírez a la etiqueta de hombre del Renacimiento, caballero de las letras, de una curiosidad interminable que recorre en este volumen desde episodios del Quijote a anécdotas con Gabriel García Márquez, pasando por José Martí o Jorge Luis Borges.