Aristides Subicz, guionista de cine, vividor, dandi y memorioso centroeuropeo con aspiraciones de escritor, recibe de un afamado agente literario el encargo de contar su largamente planeada novela. Diecinueve años ha estado Subicz acumulando material para esa obra que ha de convertirse en la obra maestra del siglo xx, la novela de un legítimo aspirante al Premio Nobel. La cita con el agente se convierte en un proceso de «evacuación» desaforada de todo el material acumulado. Todo le sirve a Subicz para desplegar ante su posible editor la historia de su novela y, por tanto, la de su vida. Rezzori consigue con ésta, su obra cumbre, la creación de un Decamerón moderno en perversa cópula con la Divina Comedia de vanidades que ha sido la literatura del siglo xx y su concepto del genio literario...
Gregor von Rezzori Orden de los libros
La obra de Gregor von Rezzori está profundamente arraigada en el mundo multiétnico y multilingüe que experimentó en su juventud, un mundo trágicamente desmantelado por las guerras y las ideologías del siglo XX. Sus escritos exploran el complejo tapiz de la identidad dentro de las fronteras y alianzas cambiantes de una Europa fracturada. La vida itinerante de von Rezzori le proporcionó un punto de vista único desde el cual narrar el impacto profundo y duradero de la agitación histórica en la condición humana. Su voz distintiva captura la belleza melancólica y las intrincadas dinámicas sociales de una era pasada.







- 2015
- 2014
Sobre el acantilado y otros relatos
- 184 páginas
- 7 horas de lectura
Un joven aristócrata del imperio austro-húngaro se enfrenta a un cisne feroz que asesina a las aves de sus dominios, buscando preservar su estatus ante los campesinos y, quizás, impresionar a su hermana, desatando pasiones incestuosas. Rezzori entrelaza el paso a la adultez con el ocaso de una época cuya solemnidad se vuelve ridícula, anticipando su inminente desaparición. En el cuento que da título al volumen, un tallador de esculturas de la Virgen vive como ermitaño al borde de un acantilado. Con un tono que mezcla el relato policiaco con la angustia existencial de la creación artística, el escultor se atormenta por el recuerdo de una pintora brutalmente asesinada, debatiéndose entre encontrar al culpable o mantener conversaciones mentales con la difunta, a quien intenta convencer del valor de su arte. En la historia final, el hijo de un militar y una diseñadora italiana, acostumbrado al lujo, conoce a una joven radical de izquierdas que cambiará su vida de formas inesperadas. Estos cuentos reflejan el autodesprecio de sociedades e individuos que se sienten en falta con su destino, sumergiéndose en un abismo mientras buscan una salida. Con una escritura elegante, Rezzori revela mundos que se tornan antiguos, dejando a los lectores la tarea de recoger los fragmentos de la transición entre épocas.
- 2014
Memorias de un antisemita
- 352 páginas
- 13 horas de lectura
Memorias de un antisemita es la reconstrucción de la vida de un hombre, de aristocrática familia, nacido durante la primera guerra europea, que destruyó el imperio austrohúngaro, a través de cinco relaciones significativas con personas judías
- 1996
Flores en la nieve
- 344 páginas
- 13 horas de lectura
Un personal y brillantísimo ejercicio autobiográfico del último heredero de la dinastía centroeuropea de Roth, Schnitzler, Hofmannstahi y Musil. El autor perfila su autorretrato a través de una serie de personajes interpuestos, seres que lo amaron y lo marcaron para siempre. El libro recrea, con sutileza, ironía y sensualidad, un mundo ya desaparecido, un mundo cosmopolita que la Segunda Guerra Mundial borró de los mapas.