Xavier Sala i Martín Orden de los libros
Xavier Sala i Martín es un distinguido economista y profesor cuya obra profundiza en el crecimiento económico y las finanzas internacionales. Comparte su extenso conocimiento y experiencia, adquiridos en universidades líderes a nivel mundial y en organizaciones internacionales, con los lectores a través de sus publicaciones. Su enfoque se centra en hacer que los conceptos económicos complejos sean accesibles a un público más amplio sin sacrificar el rigor intelectual. Sala i Martín enfatiza la conexión entre teoría y práctica, abordando frecuentemente los desafíos de las economías en desarrollo y las vías hacia su crecimiento sostenible. Su escritura es valorada por su claridad, precisión analítica y su esfuerzo por desmitificar la economía para los no expertos.





- 2023
- 2015
Divertida, próxima, comprensible, diferente... La economía como la explica este comunicador tan carismático deja de ser una asignatura plomiza para convertirse en una aventura a todo color. Xavier Sala i Martín demuestra que la economía puede divertir e interesar, que no tiene por qué ser abstracta y lejana, y nos la descubre detrás de muchas de las decisiones que tomamos en nuestro día a día. Tras el éxito del programa de televisión Economia en colors (emitido por TV3 Televisió de Catalunya), Sala i Martín ha querido ampliar en este libro el contenido de cada capítulo con información más detallada y un análisis más profundo. Cada capítulo empieza con una historia que plantea un enigma económico, sigue con una incursión en uno de los ocho campos de la economía que nos permite ir descubriendo conceptos y anécdotas curiosas, y acaba con una conclusión que intenta resolver el enigma inicial.
- 2014
És l'hora dels adéus?
- 223 páginas
- 8 horas de lectura
- 2005
- 2005
Economía liberal para no economistas y no liberales
- 277 páginas
- 10 horas de lectura
Movimientos de protesta, manifestaciones, soluciones alternativas. La globalización ha desencadenado reacciones que son analizadas aquí con lente de aumento. El autor se adentra en el verdadero sentido de este proceso de libre comercio en el mundo, y defiende sus virtudes, desmantelando argumentos que se anulan por sus propias contradicciones.