Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Javier Pérez de Albéniz

    La guerra del lobo
    Reacciona
    El lince ibérico : una batalla por la supervivencia
    • Un relato apasionado sobre el crítico estado de conservación de esta especie emblemática, las causas que la han llevado a esta situación y los intentos por salvarla. El lince ibérico es el felino más amenazado del mundo. Después de décadas de desacuerdos políticos, disputas científicas, tropelías ecológicas y mucho dinero dilapidado, el gato exclusivo de la península Ibérica se encuentra al borde de la extinción: sobreviven poco más de un centenar de ejemplares, confinados en dos únicas poblaciones viables. Sólo las últimas acciones encaminadas a la mejora de sus hábitats y a la potenciación de las poblaciones de conejos en Sierra Morena oriental y Doñana, así como el nacimiento de ejemplares en cautividad, han podido dar un impulso a la conservación de la especie. El lince está realizando un desesperado esfuerzo final para evitar una extinción anunciada. Sería el primer felino en desaparecer del planeta en 5.000 años... Y cuando una especie se extingue lo hace para siempre. No hay vuelta atrás. Contiene 3 mapas, 27 fotografías y un anexo con los últimos resultados de los programas de conservación

      El lince ibérico : una batalla por la supervivencia
    • Reacciona

      10 razones por las que debes actuar frente a la crisis económica, política y social - 2ª edición

      • 169 páginas
      • 6 horas de lectura

      José Luis Sampedro, Federico Mayor Zaragoza Y Baltasar Garzón, entre otros, nos brindan 10 respuestas con una idea común: la necesidad de tomar postura y actuar pues todavía hay esperanza, hay soluciones. Reacciona trata de clarificar y encauzar la pesadumbre de un sector creciente de la sociedad española con la crisis económica, política y social que estamos viviendo, con la crisis del sistema. Y varios factores están en juego: nuestra estabilidad, el equilibrio global, una generación de jóvenes sin futuro y el futuro mismo. Una mezcla singular de especialistas, un comité de sabios, entre los que destacan José Luis Sampedro o Baltasar Garzón, que nos brinda diez respuestas con una idea común: la necesidad de tomar postura y actuar, de concienciarnos y despertar pues todavía hay esperanza, hay soluciones. Una ciudadanía informada y responsable puede impedir los atropellos. Todos con un mismo rumbo, con un objetivo claro: defender la dignidad, la democracia y el bien común. Ha llegado el momento. El primer paso es reaccionar.

      Reacciona
    • Según censos oficiales, en los últimos años ha aumentado el número de lobos en España. Pero también sus ataques al ganado y su presencia en los medios de comunicación. El mayor depredador de la península vuelve a estar de actualidad, como protagonista de un conflicto de intereses entre diferentes sectores de nuestra sociedad: los ganaderos y pastores que sufren sus ataques, la administración que debe pagar las indemnizaciones y mediar en el choque de intereses, los cazadores que piden que se lo considere una pieza de caza más y los conservacionistas que lo han convertido en un símbolo y exigen su protección en todo el territorio nacional. Parte fundamental de la cultura del noroeste de España, protagonista de leyendas negras y ejemplo del distanciamiento entre el progreso y la naturaleza, el lobo es el animal más admirado y odiado de nuestra fauna.En este estudio, mezcla de narración personal y reportaje, el autor sigue durante un año las andanzas de estos animales por la finca ganadera de su suegra y nos cuenta sus costumbres, sus fechorías, la burocracia oficial, etc. Al mismo tiempo recorre sus diferentes hábitats en la península ibérica: aquellos en los que el animal forma parte del paisaje y es aceptado con relativa normalidad, aquellos en los que se le considera el enemigo público número uno y aquellos en los que se encuentra técnicamente extinguido.

      La guerra del lobo