+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Ramón José Sender

  • Ramón J. Sender
3 de febrero de 1901 – 16 de enero de 1982
Contraataque
Epitalamio Del Prieto Trinidad
Réquiem por un campesino español dl 15
La aventura equinoccial de Lope de Aguirre
Toque de queda
En la vida de Ignacio Morel
  • 2022
  • 2016
  • 2014
  • 1990
  • 1982
  • 1980

    La boda no ha podido celebrarse ya que la joven novia —tan bella— ha muerto. El padre y el novio no pueden renunciar a ella. Embalsamada, la visten lujosamente, la pasean en coche, van con ella al teatro. En esta negación de la muerte Sender nos muestra sus dotes de fabulador que construye un ballet trágico-cómico, con un lenguaje lleno de causticidad y rico en paradojas que el gran escritor sabe construir como nadie. ¿No seremos todos unos simples muñecos sin alma o quizás un alma en busca de un muñeco donde alojarnos? De las doce novelas zodiacales La muñeca en la vitrina está escrita bajo el signo de Virgo y es posiblemente una de las más bellas y originales.

    La muñeca en la vitrina
  • 1978

    Contraataque

    • 399 páginas
    • 14 horas de lectura

    La sublevación del 18 de julio de 1936 sorprendió a Ramón J. Sender y a su familia en una pequeña localidad de la sierra de Guadarrama, San Rafael, donde veraneaban. A los pocos días, su mujer, Amparo Barayón, se marchó a Zamora con los dos hijos del matrimonio, y el escritor se incorporó a las milicias republicanas. En Contraataque, cuya traducción al inglés y al francés apareció en 1937, un año antes de que se publicara en España, Sender nos ofrece una crónica vibrante y detallada del desarrollo de la contienda en la sierra madrileña y en Andalucía y del asedio al que se vio sometido Madrid desde noviembre de 1936.

    Contraataque