Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Whitford, Frank.

    11 de agosto de 1941 – 11 de enero de 2014

    Este autor explora la esquiva conexión entre el arte y la política con un ojo agudo para el absurdo y la ironía. Su temprana carrera como caricaturista político le proporcionó un punto de vista único sobre el potencial satírico del arte visual, lo que le impulsó a una inmersión más profunda en la cultura visual. Más tarde, siguió una trayectoria académica centrada en la historia del arte, examinando la influencia de los movimientos artísticos y sus contextos sociales. Su obra se caracteriza por el afán de desvelar las complejidades de la creatividad humana y su lugar en el mundo.

    Whitford, Frank.
    Arte un libro tridimensionale per scoprire l'arte divertendoli
    Das Porträt im Expressionismus
    Egon Schiele
    The Interactive Art Book
    La Bauhaus
    Klimt
    • 1992

      Resumen: Un siglo despues, los cuadros de Gustav Klimt siguen resultando tan sensuales y ambiguos como en el momento de su creación. Sus relatos femeninos presentan un erotismo poderoso y unas connotaciones alegoricas que no han sido superadas. en este documentado trabajo, Frank Whitfort pasa revista a los diferentes episodios de la vida del gran pintor austriaco : sus años en la academia de arte, su prodigioso talento como dibujante, las controvertidas pinturas que realizo para la universidad, su participación en la fundación de la Asociación Austriaca de Artistas Visuales - La secesion-, sui apoyo a Kokoschka o su reputación de mujeriego ... Simultaneamente nos presenta, a traves de escritos de Schnitzler, Stefan Zweig, Hermann Broch o Karl Kraus, el apasionante devenir de la Viena de los ultimos años del imperio austro-hungaro

      Klimt
    • 1991

      Resumen: Fundada en 1919 por Walter Gropius, la Bauhaus conto en sus filas con artistas de la talla de Klee, Kandinsky, Moholy-Nagy y Mies van der Rohe, ultimo director de esta peculiarisima escuela de artes aplicadas que funciono en Alemania menos de quince años y cuya breve trayectoria refleja la dramatica evolución de la republica de Weimar. El documentado estudio de Frank Whitfors nos acerca a la lucha permanente de la escuela con las dificultades economicas, con la suspicacia de las autoridades y con la desconfianza de industriales y publico. Sin embargo, hoy, a las puertas del siglo XXI, todo el que se sienta en una silla de tubo de acero, vive en una casa prefabricada, o lee un texto compuesto con cierto tipo de letra, esta beneficiandose de una revolución del diseño que se gesto en la Bauhaus

      La Bauhaus