Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Eugenio Trías

    Este autor concibe la filosofía desde una perspectiva enciclopédica, difundiendo sus ideas en campos tan diversos como la ética, la política, la estética y la filosofía de la religión. Su obra, arraigada en su «Filosofía del Límite», se enfoca frecuentemente en la filosofía de las artes y la estética, así como en la filosofía de la religión. La crítica elogia su singular estilo de escritura, que dota al pensamiento filosófico de una gran altura literaria, dejando un legado perdurable en el pensamiento español contemporáneo.

    La música pensada
    Thomas Mann
    La filosofía y su sombra
    Grandes hombres
    Prefacio a Goethe
    • Prefacio a Goethe

      • 144 páginas
      • 6 horas de lectura

      «No puede decirse que entre nuestros contemporáneos goce Goethe de un especial favor, sobre todo si se lo compara con otros coetáneos y compatriotas como Hölderlin y Hegel. Pocos son los escritores, ensayistas o estudiosos que se interesen verdaderamente por este misterioso personaje y por su obra imponente. Me refiero a un interés verdadero y vivo, pues nunca faltan los comentadores, los exégetas o los hagiógrafos que nutren su penuria de ideas en el saqueo de algún monstruo sagrado. [...] Triste destino de quien quiso ser clásico, de quien de hecho fue el último de los clásicos.»

      Prefacio a Goethe
    • Thomas Mann no fue solo un gran escritor, fue también una institución de la cultura europea, defensor de la democracia en un siglo de barbarie y totalitarismo, acérrimo enemigo del hitlerismo y creador de algunos de los personajes más memorables de la literatura occidental. En este ensayo, Eugenio Trías se propone ofrecer una lectura personal de la figura de Mann y un relato razonado de su pasión—que confiesa en las primeras páginas—por la obra y por el hombre. Y así, este texto no solo constituye un estímulo para leer o releer al escritor alemán, sino también para comprender el pensamiento de Trías, considerado hoy el filósofo más importante de la segunda mitad del siglo xx en nuestra lengua.

      Thomas Mann
    • La música pensada

      • 144 páginas
      • 6 horas de lectura

      Eugenio Trías ha elaborado, en las tres últimas décadas, una propuesta filosófica que restaura la vocación metafísica y el afán sistemático de la tradición europea. El resultado es un magno edificio conceptual presidido por la noción de límite, instancia de separación/enlace entre mundo y trascendencia. El canto de las sirenas y La imaginación sonora interpretan desde esa idea ontológica el hecho musical. Este libro se compone de tres ensayos. El primero de ellos ofrece una síntesis de la filosofía del límite. Los dos restantes se adentran en la filosofía de la música e Trías. Especial relevancia tiene el último, que aborda el par muerte-inmortalidad según los indicios, de naturaleza simbólica, que cabe rastrear en la historia de la música europea. El reciente fallecimiento de Eugenio Trías hace de La música pensada un testimonio de duelo filosófico.

      La música pensada