+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

José Gaos

    27 de diciembre de 1900 – 10 de junio de 1969

    José Gaos fue un filósofo español que, tras obtener asilo político en México durante la Guerra Civil Española, se convirtió en uno de los filósofos mexicanos más importantes del siglo XX. Su pensamiento filosófico estuvo profundamente influenciado por la filosofía alemana, en particular por la fenomenología de Edmund Husserl y las obras de Martin Heidegger, así como por su maestro José Ortega y Gasset. Gaos se distinguió no solo como un pensador original, sino también como un traductor extraordinariamente prolífico, que hizo accesibles al mundo de habla hispana obras clave de filósofos alemanes, incluyendo "Ser y Tiempo" de Heidegger. Su legado perdura en sus extensos escritos y archivos en la Ciudad de México, donde moldeó significativamente el discurso filosófico contemporáneo.

    Introducción a El ser y el tiempo de Martin Heidegger
    Introducción a la fenomenología seguida de La crítica del psicologismo en Husserl
    • Este libro publicado como tal por primera vez en España, reúne dos escritos de juventud de uno de los más fecundos pensadores y traductores de filosofía al español del siglo XX. Estos dos ensayos no son sólo monumentos documentales del momento más esplendoroso de la filosofía académica en la universidad española, ni pertenecen sólo a la brillante historia de la difusión temprana de la fenomenología en España, sino que exponen con indudable originalidad la filosofía fenomenológica de su autor. El trabajo de Gaos está escrito con tan notable claridad y precisión, que el lector interesado sólo puede beneficiarse de su lectura. «El nombre de Gaos sigue siendo, en suma, un emblema fecundo de la comunidad iberoamericana de pensamiento y su obra filosófica es un aliento añadido para no cejar en la feliz manía de pensar». (de la Presentación) «En este trabajo nos proponemos dar idea breve y clara del acontecimiento más importante de la filosofía contemporánea. Suponemos un lector culto, como para poder interesarse por asuntos de esta índole, pero a la vez desprovisto de una preparación filosófica especial. A este lector exclusivamente nos dirigimos». (el autor)

      Introducción a la fenomenología seguida de La crítica del psicologismo en Husserl
    • 'El Ser y el Tiempo' de Martin Heidegger ha venido a corroborar la fama de difciles que tienen las obras maestras de la filosofa, por lo que han de ser bien acogidos por los lectores y estudiosos todos los trabajos que tiendan a facilitarlas. El primero de los indicados a abrir paso a la comprensin de una obra como 'El Ser y el Tiempo' es, sin duda, el de exposicin de los temas capitales entresacados de los secundarios que los complican, y formulados en los trminos del autor, pero introduciendo stos como no los introduce un autor no preocupado especialmente por la didctica: partiendo de una terminologa y siguiendo un orden tales, que la preparacin y el esfuerzo del lector culto y atento basten para entender los trminos en el sentido que el autor les da. Es el tipo de exposicin al que esta 'Introduccin' ha procurado ajustarse en mayor grado que las exposiciones ya existentes de la obra de Heidegger. En medio de las divergentes traducciones, y traducciones de traducciones, de la terminologa heideggeriana, simplemente el que sea idntica la terminologa de esta exposicin a la de la traduccin con la que hace juego ha dado a esta 'Introduccin' ndole de literalmente nica, aparte de otras cualidades que dimanan del profundo conocimiento que tena Jos Gaos de 'El Ser y el Tiempo', obra al estudio de la cual, y a su explicacin erudita y traduccin fiel y meticulosa, consagr buenos aos de una actividad intelectual frtil en todos los terrenos de la filosofa y la enseanza.

      Introducción a El ser y el tiempo de Martin Heidegger