En El rio que nos lleva, Sampedro dota al titulo de una significacion rica y resonante. El rio es el Tajo, lejos del idealizado por Garcilaso, que nos convierte a todos en una madera ciclica que un dia se estrellara contra el embalse de la muerte. Toda una exaltacion de la dignidad y la libertad. Es la historia de los gancheros, los hombres que llevaban río abajo miles de pinos, desde las aguas altas del Tajo hasta Aranjuez. En esta ocasión se incorporan a la gancherada dos personajes ajenos a ellos: Paula, una misteriosa mujer que desata las pasiones de los rudos hombres que dirigen los troncos, y Shannon, el irlandés recién salido de la guerra europea, que descubre la dignidad viral de estos esforzados héroes desconocidos. José Luis Sampedro, siguiendo la mejor tradición literaria, consigue una magnífica novela que nos conmueve y nos devuelve un mundo perdido.
José Luis Sampedro Libros
José Luis Sampedro fue un escritor, humanista y economista español que abogó por una economía «más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos». Su obra literaria se caracteriza por un profundo compromiso con las problemáticas de su tiempo, buscando reconciliar el pensamiento económico con los valores humanísticos. Sampedro integró su talento narrativo con una voz pública comprometida, y su escritura refleja una profunda conciencia ética y social. A través de sus textos, buscó provocar la reflexión sobre los desafíos sociales y económicos, promoviendo una visión del mundo fundamentada en la empatía y el apoyo mutuo.






El libro recoge las profundas conversaciones entre el doctor Fuster y José Luis Sampedro, mediadas por Olga Lucas, sobre la salud, la ciencia, el humanismo y la sabiduría. Abordan temas como el equilibrio emocional, la educación, el esfuerzo, la ética, el amor y el papel de la juventud en la vida.
Egipto, siglo III. Época de cambios y confusión. Dos grandes imperios, el romano y el persa, inician una lenta decadencia. La protagonista, envuelta en su belleza y misterio, recorrerá un apasionante itinerario hasta llegar a Alejandría, donde dos hombres marcarán su destino: Ahram el Navegante, hombre de acción sediento de poder, y el filósofo Krito, poseedor del don de la palabra... Como en los mitos, todo en esta obra nace más de una vez porque todo en algún momento recibe una luz nueva que lo recrea y vivifica. La vieja sirena es un apasionado canto a la vida en una novela que es tanto recreación histórica como relato fantástico de inusual lirismo y sensualidad, tanto reflexión humanista sobre el poder como aguda parábola sobre nuestro inestable presente.
La sonrisa etrusca
- 336 páginas
- 12 horas de lectura
Un viejo campesino calabrés llega a casa de sus hijos en Milán para someterse a una revisión médica. Allí descubre su último afecto, una criatura en la que volcar toda su ternura: su nieto, que se llama Bruno, como a él le llaman sus camaradas partisanos. Y vive también su última pasión: el amor de una mujer que iluminará la etapa final de su vida concediéndole toda su plenitud.
Economía humanista : algo más que cifras
- 428 páginas
- 15 horas de lectura
Antología de los escritos de José Luis Sampedro, un respetado economista y novelista. Seleccionada por Olga Lucas y Carlos Berzosa, muestra su pensamiento profundo y su habilidad para simplificar conceptos complejos. Destaca su preocupación por la ecología, el desarrollo y la relación entre economía y política.
Reacciona
10 razones por las que debes actuar frente a la crisis económica, política y social - 2ª edición
- 169 páginas
- 6 horas de lectura
José Luis Sampedro, Federico Mayor Zaragoza Y Baltasar Garzón, entre otros, nos brindan 10 respuestas con una idea común: la necesidad de tomar postura y actuar pues todavía hay esperanza, hay soluciones. Reacciona trata de clarificar y encauzar la pesadumbre de un sector creciente de la sociedad española con la crisis económica, política y social que estamos viviendo, con la crisis del sistema. Y varios factores están en juego: nuestra estabilidad, el equilibrio global, una generación de jóvenes sin futuro y el futuro mismo. Una mezcla singular de especialistas, un comité de sabios, entre los que destacan José Luis Sampedro o Baltasar Garzón, que nos brinda diez respuestas con una idea común: la necesidad de tomar postura y actuar, de concienciarnos y despertar pues todavía hay esperanza, hay soluciones. Una ciudadanía informada y responsable puede impedir los atropellos. Todos con un mismo rumbo, con un objetivo claro: defender la dignidad, la democracia y el bien común. Ha llegado el momento. El primer paso es reaccionar.
Biblioteca El Mundo - 33: La sonrisa etrusca
- 255 páginas
- 9 horas de lectura
Esta historia universal se hace en manos de Jose Luis Sampedro algo de lo mas hermoso que nuestra literatura nos haya entregado sobre el eterno tema del amor. Con la verdad que ofrece un conocimiento profundo y verdadero del alma humana, La Sonrisa Etrusca es, como todas las novelas de Sampedro, un libro inolvidable.



