Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

José Ma. Enguita Utrilla

    Para la historia de los americanismos léxicos
    • 2004

      Para la historia de los americanismos léxicos

      • 282 páginas
      • 10 horas de lectura

      El objetivo de esta monografía es analizar las principales innovaciones léxicas que experimenta la lengua española en la primera etapa de su expansión en América. Para ello se ha partido de textos redactados por Fernández de Oviedo, Hernán Cortés, Acosta, Góngora de Marmolejo, Bartolomé Lorenzo y Cristóbal de Molina, todos ellos autores representativos de la literatura cronística del siglo XVI. Dos son las perspectivas de estudio a las que atiende este libro de manera destacada, aunque no exclusiva: de una parte, la penetración en el vocabulario hispánico de indigenismos pertenecientes a las principales lenguas amerindias; de otra, los cambios que, condicionados por la realidad americana, se producen en el léxico patrimonial del español.

      Para la historia de los americanismos léxicos